- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDuran Ventures emprende perforaciones de proyecto Panteria en Huancavelica

Duran Ventures emprende perforaciones de proyecto Panteria en Huancavelica

MINERÍA. Duran Ventures emprende perforaciones en proyecto de pórfidos Panteria en Huancavelica. Duran Ventures anunció que la Minera Antares Peru (subsidiaria de First Quantum) ha iniciado los trabajos de perforación en el proyecto de cobre y oro Pantería, propiedad de Duran en un 100%.

A finales de Julio, First Quantum recibió todos los permisos y aprobaciones necesarios para comenzar a perforar. El proyecto Panteria comprende varias concesiones mineras contiguas cubriendo 7204 hectáreas ubicadas a 210 kilómetros al sureste de Lima en el Departamento de Huancavelica.

First Quantum planea perforar aproximadamente 3000 metros en cinco perforaciones diamantinas. Panteria fue primero identificado por el equipo de exploraciones de Duran, y la principal concesión Panteria fue adquirida mediante petitorio directo ante el Ministerio de Minas en el 2007.

Exploraciones efectuadas por la Compañía identificaron dos áreas distintas llamadas zonas Panteria y Ronaldo. Trabajos adicionales efectuados por First Quantum en 2016-2017 expandieron los trabajos de geofísica y geoquímica efectuados por Duran, y con trabajos de mapeo adicionales identificaron tres áreas target distintas dentro de la zona principal Panteria: El Gato, La Quebrada, y El Corral.

El área combinada de estos tres targets cubre un área de 2000 metros x 1200 metros. Cada uno de estos targets presenta anomalías geoquímicas multi-elemento y muestra alteración típica de estilo pórfido. Las áreas El Gato y El Corral tienen similar huella geofísica mostrando un mínimo de resistividad dentro de una anomalía de cargabilidad amplia y fuerte. Estas áreas no fueron identificadas por el anterior operador RTZ Mining.

Sin embargo, tres perforaciones fueron efectuadas cerca del área La Quebrada. Los resultados del último taladro perforado por RTZ Mining intersectaron 180 metros retornando 0.13% de Cu, 50 ppm de Mo y 0.06 ppm de Au al final del taladro. El área La Quebrada tiene un inusual mínimo de resistividad dentro de una envoltura de cargabilidad y con una firme y discreta anomalía magnética. Estilos típicos de alteración de tipo pórfido se encuentran presentes con desarrollos de stockwork fílico y de cuarzo.

First Quantum y Duran suscribieron un acuerdo de opción sobre la propiedad por Panteria en el 2016, mediante el cual First Quantum puede obtener hasta un 80% de Panteria mediante el delineamiento de un recurso mineral, y reportando el recurso cumpliendo con lo establecido en el documento National Instrument 43-101, por encima de 1 millón de toneladas de cobre equivalente, en un período de 5 años y efectuando una serie de pagos crecientes con un máximo acumulado total de US$ 500,000 luego del período inicial de due diligence.

Si First Quantum procede con una decision de minar, tendrá la opción de comprar la participación restante del 20% de Duran a 2 centavos (US$ 0.02) por libra de cobre equivalente basado en un 20% de las reservas delineadas. Duran retendrá una regalia NSR (netsmelter-return) de 0.5%.

La Compañía proporcionará actualizaciones con el progreso de las perforaciones una vez que toda la información haya sido compilada y verificada por los geólogos de la Compañía. Se encuentran implementados controles estrictos de calidad QA-QC.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...