- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor Gold informa las mejores ganancias trimestrales de todos los tiempos: un...

Dynacor Gold informa las mejores ganancias trimestrales de todos los tiempos: un aumento del 160%

Debido a un aumento del 25,1% en el tonelaje procesado combinado con un precio de mercado del oro un 5,1% más alto, las ventas de la Corporación aumentaron un 22,5% en comparación con el primer trimestre de 2021.

Dynacor Gold Mines Inc. publicó sus estados financieros intermedios consolidados condensados ​​no auditados y la discusión y análisis de la administración (MD&A) para el primer trimestre que finalizó 31 de marzo de 2022.

Dynacor completó el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2022 (Q1-2022) con ventas trimestrales de US$ 50,1 millones y una utilidad neta récord de US$ 5,1 millones (US$ 0,13 por acción) en comparación con ventas de US$ 40,9 millones y una utilidad neta de US$ 2,1 millones (US$ 0,05 por acción) para el primer trimestre de 2021 (Q1-2021).

Debido a un aumento del 25,1% en el tonelaje procesado combinado con un precio de mercado del oro un 5,1% más alto, las ventas de la Corporación aumentaron un 22,5% en comparación con el primer trimestre de 2021.

Luego de una ganancia de +10,1% sobre el sol peruano en 2021, el dólar estadounidense ha perdido un 6,5% frente al sol peruano en el primer trimestre de 2022. Esta reversión impactó favorable y significativamente los gastos por impuestos corrientes y diferidos del primer trimestre de 2022 y, en consecuencia, la utilidad neta del primer trimestre de 2022 de la Corporación.

Aspectos operacionales a destacar

Mayor volumen procesado. Gracias al aumento de la capacidad de procesamiento de la planta en 2021, al nivel de inventario de mineral al inicio del período y al volumen de mineral suministrado en el primer trimestre de 2022, la planta de Veta Dorada procesó un volumen de 36.696 toneladas de mineral (408 tpd promedio) en comparación con 29.327 toneladas en el primer trimestre de 2021 (326 tpd), un aumento del 25,1%.

Mayor producción de oro. En el primer trimestre de 2022, la producción de oro equivalente ascendió a 27 691 onzas AuEq en comparación con las 21 975 onzas AuEq en el primer trimestre de 2021, un aumento del 26,0%.

Aspectos financieros

Sólida posición de caja. Efectivo disponible de US$ 25,7 millones al final del primer trimestre de 2022 en comparación con US$ 27,1 millones al final del año 2021 debido a la variación en los elementos de capital de trabajo.

La mayor producción de oro, el precio y la tendencia del mercado del oro y el tipo de cambio favorable (sol peruano frente al dólar estadounidense) impulsan el desempeño financiero general. Incrementos significativos en todos los aspectos financieros.

Utilidad por acción en línea con la guía financiera (considerando la recuperación de impuestos diferidos no en efectivo). Dynacor registró un ingreso neto de US$ 5,1 millones en el primer trimestre de 2022 (US$ 0,13 o CA $ 0,16 por acción) en comparación con US$ 2,1 millones (US$ 0,05 o CA $ 0,06 por acción) en el primer trimestre de 2021.



Incremento del 22,5% en Ventas. Con mayores cantidades y un precio de mercado del oro más alto, las ventas ascendieron a US$ 50,1 millones en el primer trimestre de 2022 en comparación con US$ 40,9 millones en el primer trimestre de 2021.

Aumento del margen bruto de explotación. Margen operativo bruto de US$ 7,5 millones (15,0% de las ventas) en el primer trimestre de 2022, en comparación con US$ 5,3 millones (13,0% de las ventas) en el primer trimestre de 2021.

Aumento de los ingresos operativos. Ingreso operativo de US$ 6,1 millones en comparación con US$ 4,1 millones en el primer trimestre de 2021.

Fuerte margen operativo bruto en efectivo. Margen operativo bruto en efectivo de US$ 306 por onza AuEq vendida en comparación con US$ 257 en el primer trimestre de 2021.

Mayor EBITDA. EBITDA de US$ 6,8 millones, en comparación con US$ 4,6 millones en el primer trimestre de 2021.

Flujos de caja robustos. Flujos de efectivo de las actividades operativas antes de cambios en elementos de capital de trabajo de US$ 5,2 millones (US$ 0,13 por acción) en comparación con US$ 3,1 millones (US$ 0,08 por acción) en el primer trimestre de 2021.

Actividades de explotación

Para el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2022, el flujo de efectivo de las operaciones, antes de cambios en las partidas de capital de trabajo, ascendió a US$ 5,2 millones en comparación con US$ 3,1 millones para el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2021.

El efectivo neto de actividades operativas ascendió a US$ 0,5 millones en comparación con US$ 6,8 millones para el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2021. Los cambios en las partidas de capital de trabajo ascendieron a (-US$ 4,7 millones) en comparación con US$ 3,8 millones para el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2021.

Inversión

Durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2022, la Corporación invirtió US$ 0,6 millones (US$ 0,5 millones para el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2021). Este monto incluye principalmente inversiones en la planta y vehículos nuevos. Todas las inversiones han sido financiadas con flujos de caja generados internamente.

Perspectivas en producción 2022

Para 2022, la Corporación pronosticó ventas en el rango de US$ 200-220 millones, lo que representa un crecimiento del 4-14 % sobre las ventas de producción final de 2021. Esto podría resultar en un ingreso neto en el rango de US$ 11-13 millones (US$ 0.28-0.33 por acción) (CA $0.36-0.42 por acción). En lo que va de 2022, la Corporación se encuentra en línea con su pronóstico financiero.

Para 2022, Dynacor debería incurrir en gastos de capital que oscilan entre US$ 5 y 8 millones en la planta de Chala, incluido el plan para aumentar la capacidad más adelante durante el año.

La Corporación continúa evaluando otras oportunidades de crecimiento en Perú así como en otras jurisdicciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...