- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor propone tres objetivos para ser el procesador líder de oro en...

Dynacor propone tres objetivos para ser el procesador líder de oro en 2021

MINERÍA. Dynacor propone tres objetivos para ser el procesador líder de oro en 2021. Para el año 2021, Dynacor Gold Mines se habrá convertido en el procesador líder de material mineralizado de oro, insumo extraído por la minería artesanal en el mundo, según destaca el resumen de su plan estratégico.

«Ser un procesador ecoresponsable mediante el establecimiento y de una real asociación con los mineros artesanales de oro, así como con las comunidades locales donde operamos en todo el mundo», señala el comunicado.

Este plan se basa en tres pilares complementarios, detallados a continuación, los cuales permitirán a Dynacor cumplir su misión corporativa: aumentar la rentabilidad, acelerar el crecimiento y promover el modelo comercial ecológicamente responsable.

Rentabilidad 

Bajo esta premisa, el aumento de la rentabilidad consistirá en el análisis y monitoreo continuo y la mejora de la eficiencia operativa en la planta Veta Dorada.

¿Cómo? La empresa pretende aumentar las tasas de recuperación; reducir el consumo de químicos y optimizar el reciclaje de agua; automatizar partes específicas del procesamiento; y, finalmente, implementar nuevas tecnologías.

Asimismo, para incrementar la rentabilidad, Dynacor ha previsto seguir explorando el proyecto Tumipampa, a fin de determinar su valor total.

En tal sentido, planea completar la exploración de la zona diseminada de oro y la veta de oro de alta ley para el año 2020, y, a partir de los resultados, evaluar opciones para el futuro del proyecto.

Crecimiento 

La firma canadiense acelerará su crecimiento a través del aumento de la capacidad de procesamiento y producción de oro primero en Perú, segundo en Latinoamérica y después en otras partes del mundo.

Para este propósito, será necesario ampliar la actual capacidad de procesamiento de Veta Dorada; construir nuevas plantas y comprar otras; concretar asociaciones; y licenciar su modelo de negocio donde Dynacor Gold no sea directamente el operador.

En el plan estratégico, la empresa resalta el afán por lograr una nueva planta en operación para fines del 2021, así como una segunda planta en desarrollo.

Negocio Ecoresponsable

Finalmente, Dynacor Gold Mines acordó impulsar su modelo de negocio Ecoresponsable con los inversores, gobiernos y organizaciones no gubernamentales, mineros artesanales, empleados y clientes finales.

De esta manera, la compañía resalta que el modelo comercial elimina la dependencia al mercurio y/o cianuro, por parte de los mineros artesanales, para la obtención de oro. Además, señaló que estos recibirán apoyo técnico para aumentar su productividad.

«Bajo la etiqueta PX-Impact garantizamos a los usuarios finales que el oro producido en las instalaciones de Dynacor ha sido procesado sin utilizar mercurio, lo que tiene un beneficio neto para el medioambiente», se describe en el resumen del plan estratégico.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...