- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor propone tres objetivos para ser el procesador líder de oro en...

Dynacor propone tres objetivos para ser el procesador líder de oro en 2021

MINERÍA. Dynacor propone tres objetivos para ser el procesador líder de oro en 2021. Para el año 2021, Dynacor Gold Mines se habrá convertido en el procesador líder de material mineralizado de oro, insumo extraído por la minería artesanal en el mundo, según destaca el resumen de su plan estratégico.

«Ser un procesador ecoresponsable mediante el establecimiento y de una real asociación con los mineros artesanales de oro, así como con las comunidades locales donde operamos en todo el mundo», señala el comunicado.

Este plan se basa en tres pilares complementarios, detallados a continuación, los cuales permitirán a Dynacor cumplir su misión corporativa: aumentar la rentabilidad, acelerar el crecimiento y promover el modelo comercial ecológicamente responsable.

Rentabilidad 

Bajo esta premisa, el aumento de la rentabilidad consistirá en el análisis y monitoreo continuo y la mejora de la eficiencia operativa en la planta Veta Dorada.

¿Cómo? La empresa pretende aumentar las tasas de recuperación; reducir el consumo de químicos y optimizar el reciclaje de agua; automatizar partes específicas del procesamiento; y, finalmente, implementar nuevas tecnologías.

Asimismo, para incrementar la rentabilidad, Dynacor ha previsto seguir explorando el proyecto Tumipampa, a fin de determinar su valor total.

En tal sentido, planea completar la exploración de la zona diseminada de oro y la veta de oro de alta ley para el año 2020, y, a partir de los resultados, evaluar opciones para el futuro del proyecto.

Crecimiento 

La firma canadiense acelerará su crecimiento a través del aumento de la capacidad de procesamiento y producción de oro primero en Perú, segundo en Latinoamérica y después en otras partes del mundo.

Para este propósito, será necesario ampliar la actual capacidad de procesamiento de Veta Dorada; construir nuevas plantas y comprar otras; concretar asociaciones; y licenciar su modelo de negocio donde Dynacor Gold no sea directamente el operador.

En el plan estratégico, la empresa resalta el afán por lograr una nueva planta en operación para fines del 2021, así como una segunda planta en desarrollo.

Negocio Ecoresponsable

Finalmente, Dynacor Gold Mines acordó impulsar su modelo de negocio Ecoresponsable con los inversores, gobiernos y organizaciones no gubernamentales, mineros artesanales, empleados y clientes finales.

De esta manera, la compañía resalta que el modelo comercial elimina la dependencia al mercurio y/o cianuro, por parte de los mineros artesanales, para la obtención de oro. Además, señaló que estos recibirán apoyo técnico para aumentar su productividad.

«Bajo la etiqueta PX-Impact garantizamos a los usuarios finales que el oro producido en las instalaciones de Dynacor ha sido procesado sin utilizar mercurio, lo que tiene un beneficio neto para el medioambiente», se describe en el resumen del plan estratégico.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...