- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEITI Internacional felicita a Perú por su compromiso con la transparencia y...

EITI Internacional felicita a Perú por su compromiso con la transparencia y gobernanza

En carta remitida al MINEM, confirma que se ha levantado la suspensión aplicada al Perú tras omisiones cometidas en la administración anterior.

EITI internacional, una alianza conformada por 57 países que reúne a gobiernos, empresas extractivas y sociedad civil, envió una felicitación al gobierno peruano, a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), por renovar su compromiso de continuar usando el Estándar EITI con el fin de brindar transparencia e informar la buena gobernanza de los abundantes recursos naturales del país.

La misiva fue remitida por Helen Clark, presidenta del EITI internacional, al Viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti Solari, quien preside el EITI Perú, donde le comunicó la decisión del Consejo EITI de levantar la suspensión de Perú, tras la presentación del Octavo Informe Nacional de Transparencia (2019-2020). 

Dicho documento fue presentado a fines de diciembre último, durante la actual administración gubernamental, ante lo cual EITI Internacional expresó sus felicitaciones por el compromiso renovado del gobierno peruano hacia la transparencia en las industrias extractivas. 

EITI Internacional busca promover y desarrollar transparencia mediante la publicación de los pagos que hacen las empresas extractivas y los ingresos que el Estado recibe de estas, con el fin de verificar que los recursos obtenidos fomenten el desarrollo de los países miembros mediante una adecuada rendición de cuentas.

El respaldo del Gobierno peruano a esta postura fue ratificado en el último Informe Nacional de Transparencia, el mismo que fue elaborado por un consultor independiente en coordinación con la Secretaría Técnica Nacional, que está a cargo de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del MINEM.

Y mediante la Oficina de Gestión de Compromisos Sociales se operativizaron las decisiones de la Comisión Multisectorial Permanente, gestionando y coordinando con las empresas participantes, las entidades públicas involucradas y la consultora independiente, a fin de elaborar el Informe Nacional de Transparencia (2019-2020).

El MINEM agradece el apoyo de las empresas del sector extractivo minero energético y de las entidades públicas participantes en el último informe nacional y manifiesta su compromiso por seguir liderando el EITI Perú, con el objetivo de institucionalizar la transparencia en el sector extractivo y así mejorar la gobernabilidad del país. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...