- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo inició reuniones de ejes temáticos de la mesa de desarrollo de...

Ejecutivo inició reuniones de ejes temáticos de la mesa de desarrollo de Cotabambas

DESARROLLO. Apurímac.- Ejecutivo inició reuniones de ejes temáticos de la mesa de desarrollo de Cotabambas. Los viceministros de Minas, Guillermo Shinno Huamaní y de Gestión Ambiental, Mariano Castro Sánchez-Moreno junto a las autoridades y representantes de la sociedad civil de esta provincia, iniciaron ayer las reuniones de los ejes temáticos programadas en el marco de la mesa de trabajo para el desarrollo de la provincia de Cotabambas, en la región Apurímac.

La primera reunión del eje temático sobre “Medio Ambiente y Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Las Bambas”, se cumplió en Tambobamba, capital de la provincia de Cotabambas. Esto, luego de aprobarse el nuevo cronograma de reuniones durante una reunión entre las autoridades de esta provincia y el ministro de Vivienda, Francisco Dumler, el pasado 8 de abril.

Durante el desarrollo del mencionado eje temático, funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MEM) explicaron a los asistentes las diferentes modificatorias del EIA del proyecto Las Bambas, precisando que dichos impactos aprobados fueron calificados de leves. Asimismo, sobre el mismo tema, expusieron el equipo técnico y 15 representantes de las organizaciones comunales de la provincia de Cotabambas, lo cual abrió un debate que se prolongó por más de seis horas.

Los acuerdos

Los participantes reunidos en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Cotabambas, culminaron su sesión al promediar las 7 de la noche y acordaron reunirse nuevamente el próximo 6 de mayo, en Tambobamba.

En esa fecha se tratarán, en el marco de la modificatoria del EIA del proyecto Las Bambas, los siguientes temas: Planta de molibdeno, planta de filtros, almacén de concentrados, poza de sedimentación y otros cambios realizados; Transporte de mineral;Recursos hídricos; y el Informe de Fiscalización Ambiental.

En este primer eje temático participaron funcionarios de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) y de la Dirección General de Gestión Social del MEM. Asimismo, del Ministerio de Ambiente (MINAM), del Organismo de Evaluación de Fiscalización Ambiental (OEFA), representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros y de la empresa minera MMG Las Bambas.

Mientras las autoridades de locales estuvieron liderados por Valentín Quispe Flores, alcalde encargado de la Municipalidad Provincial de Cotabambas, junto a los alcaldes distritales de Challhuahuacho, Mara, Coyllurqui y Haquira. Además de Luis Calderón Jara, gerente del Gobierno Regional Apurímac.

Asimismo, más de 25 representantes de la sociedad civil, entre ellos, los dirigentes de los Frentes de Defensa de Cotabambas, Rodolfo Abarca Quispe y Ronald Bello Abarca. Así como de Virginia Pinares Ochoa, presidenta de las organizaciones sociales de base del Comité de Lucha Provincia de Cotabambas.

Próximas reuniones

Las próximas reuniones de los Ejes Temáticos fueron programados en las siguientes fechas:

– Derechos Humanos: Viernes 22 de abril en el distrito de Mara – Pisaccasa.

– Desarrollo Sostenible: Lunes 25 de abril en el distrito de Haquira.

– Responsabilidad Social Empresarial: Martes 26 de abril en el distrito de Coyllurqui.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...