- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo: Proyectos de pequeña minería y minería artesanal serán enviados al Congreso

Ejecutivo: Proyectos de pequeña minería y minería artesanal serán enviados al Congreso

El Minem precisó que la iniciativa del ejecutivo tiene como propósito proteger el medio ambiente, eliminar incentivos perniciosos y contribuir al desarrollo económico y social del departamento de Madre de Dios.

Desde el Ejecutivo se anunció el proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal que será enviado al Congreso el para su evaluación y aprobación. La iniciativa del Ministerio de Energía y Minas (Minem) busca extender la formalización minera integral.

En un comunicado, el Minem precisó que la propuesta del ejecutivo tiene como propósito proteger el medio ambiente, eliminar incentivos perniciosos y contribuir al desarrollo económico y social del departamento de Madre de Dios.

Como informó el diario Gestión, la cartera de Energía y Minas está implementando una política de trabajo con el principal objetivo de contribuir, de manera directa, las capacidades de la región Madre de Dios (que cuenta con una mayor cantidad mineros artesanales).

“En el cumplimiento de las obligaciones y componentes ambientales para que forman parte del proceso de formalización minera”, detalló el documento.

Protección a defensores

Por otro lado, el proyecto menciona un mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos, por lo que se conformará la mesa regional de personas defensoras ambientales en la región Madre de Dios.

Esta se constituirá “en la primera línea de información y de gestión para atender in situ las situaciones de riesgo que dicho grupo vulnerable enfrenta como consecuencia de la actividad minera ilegal”.

Sobre la Minería ilegal

Respecto a la minería ilegal, el Ejecutivo encabezado por Pedro Castillo se está centrando en el “Plan de Restauración”, del Ministerio del Ambiente, pero sin acciones concretas para combatir la presencia de la minería ilegal.

“El presidente Pedro Castillo nos ha ordenado que coordinemos entre todos los sectores. Todos estamos trabajando por un Perú limpio y sano”, mencionó el ministro del Ambiente, Modesto Julca.

Dijo que su cartera viene capacitando a profesionales de los Gobiernos Regionales de Madre de Dios, Cusco y Puno y a unos 4,000 mineros sobre cómo formalizarse.

“Es necesario convocar a los mineros informales que se formalicen porque hay un decreto supremo que da los lineamientos de actualización y modificación de los instrumentos ambientales que se aprobó el año pasado”, añadió.

Por otro lado, el ministro afirmó que también es necesario capacitar a las personas de las regiones de Madre de Dios, Cusco y Puno a realizar negocios diferentes a la minería ilegal, como el turismo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Oro alcanzaría hasta US$ 8,000 al 2030 en medio del debate por la ley MAPE

Las proyecciones internacionales anticipan máximos históricos en el precio del oro, mientras Perú define el rumbo de la formalización minera. El oro proyecta un incremento sostenido en el mercado internacional, con estimaciones que señalan que el próximo año podría situarse...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...