- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae por débiles datos de fábricas chinas y firmeza del...

El cobre cae por débiles datos de fábricas chinas y firmeza del dólar

El cobre marcó una baja de 1,3% a 9.455,50 dólares por tonelada métrica. En tanto, el aluminio operó con pocos cambios en 2.554,50 dólares la tonelada.

Reuters.- Los precios del cobre retrocedieron el martes, tras el debilitamiento de los datos industriales en China, el principal consumidor de metales, y el fortalecimiento del dólar, debido a la reducción de las expectativas de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) marcó una baja de 1,3% a 9.455,50 dólares por tonelada métrica hacia las 1630 GMT.

El fuerte repunte del cobre impulsó un alza de casi el 20% en los precios de la LME durante los dos meses anteriores al lunes, cuando alcanzó los 9.640,50 dólares la tonelada, su nivel más alto desde junio de 2022.

Los datos del martes mostraron que la producción industrial china creció un 4,5% interanual en marzo, ralentizándose desde el ritmo del 7,0% observado en enero-febrero y muy por debajo de las expectativas de los analistas del 6%.

Las ventas minoristas de marzo en China también fueron menores de lo esperado, a pesar de que la economía en general creció más rápido de lo previsto en el primer trimestre.

«Hoy son las perspectivas económicas de China las que parecen estar preocupando al mercado», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

Es probable que algunos especuladores hayan estado liquidando posiciones alcistas, añadió.

El dólar alcanzó máximos de cinco meses después de que las cifras de ventas minoristas en Estados Unidos, mejores de lo esperado, suscitaron más dudas sobre cuándo podría empezar la Reserva Federal a recortar las tasas de interés.

Un dólar más fuerte hace que los metales que cotizan en esa moneda sean más caros para los compradores que utilizan otras divisas.

El aluminio de la Bolsa de Metales de Londres (LME) operó con pocos cambios en 2.554,50 dólares la tonelada desde los máximos de 22 meses alcanzados el lunes, después de que Estados Unidos y Reino Unido prohibieran a la Bolsa de Metales de Londres y a la CME aceptar nueva producción rusa del metal.

Entre otros metales básicos, el níquel en la LME, que también había subido debido a las sanciones, cedió un 0,5% a 17.660 dólares, el zinc bajó un 0,5% a 2.761 dólares, el plomo cayó un 1,9% a 2.144 dólares, mientras que el estaño retrocedió un 1,5% a 31.740 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...

MEF: Consejo Fiscal emite 7 alertas sobre los riesgos económicos para 2025

El Consejo Fiscal (CF) emitió un pronunciamiento técnico sobre el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Si bien señaló que el análisis detallado sería publicado el 15 de mayo...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...