- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre retoma tendencia bajista por exceso de oferta y debilidad de...

El cobre retoma tendencia bajista por exceso de oferta y debilidad de la demanda

El cobre caía un 1,5% a 9.715 dólares la tonelada métrica, después de tres días de ganancias.

Reuters.- Los precios del cobre bajaban el viernes por la preocupación que suscitan los excedentes de oferta y la atonía de la demanda en China, principal consumidor de metales, donde la divisa también se está debilitando.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres caía un 1,5% a 9.715 dólares la tonelada métrica hacia las 1000 GMT, después de tres días de ganancias.

El metal, utilizado en los sectores de la energía y la construcción, ha perdido un 13% desde que el mes pasado tocó un máximo histórico por encima de los 11.100 dólares.

«El mercado ha estado tratando de averiguar si la fase de corrección está llegando a su fin, pero creo que todavía es demasiado pronto para hablar de un cambio de tendencia», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague. «Necesitamos que los datos, especialmente los chinos, sean más favorables».

El yuan chino cayó el viernes a mínimos de siete meses frente al dólar, afectado por las salidas de cartera de los mercados financieros continentales y la especulación de que el banco central está permitiendo que la moneda se debilite gradualmente.

La debilidad del yuan suele pesar sobre los metales industriales, ya que encarece las materias primas cotizadas en dólares para los compradores chinos.

Sin embargo, según Hansen, el impacto puede ser desigual por el momento, ya que también puede haber estimulado la acumulación de existencias.

Los corredores de Asia dijeron que la caída de los precios del cobre ha alentado más compras físicas esta semana y ha proporcionado apoyo en torno a los 9.500 a 9.600 dólares la tonelada.

El contrato de cobre para julio en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) cerró con un descenso del 0,5%, a 79.120 yuanes (10.896,42 dólares) la tonelada.

Las existencias de cobre en la SHFE se han multiplicado por diez desde principios de año, alcanzando las 330.753 toneladas el 14 de junio, lo que refleja la abundante oferta en China, principal consumidor.

Los datos mostraron que el mercado mundial de cobre refinado tuvo un superávit de 13.000 toneladas en abril y un exceso de oferta de 299.000 toneladas en los cuatro primeros meses del año.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME bajaba un 0,6% a 2.506,50 dólares la tonelada, el níquel caía un 1,1% a 17.225 dólares, el zinc cedía un 0,5% a 2.858 dólares, el plomo perdía un 0,6% a 2.202,50 dólares y el estaño restaba un 0,5% a 32.910 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...