- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl golpe a la inversión minera no se revertirá de forma inmediata

El golpe a la inversión minera no se revertirá de forma inmediata

—El presidente de Buenaventura señala que la actividad minera no crecerá este año debido a que las medidas que lanzó el Gobierno tardarán en hacer efecto en el sector.

El presidente de Minas Buenaventura, Roque Benavides, afirmó a Gestión que no espera que haya un crecimiento de la actividad minera este año, y que ya no hay discusión sobre esta suerte de “trabazón” a la inversión que se refleja en este menor desarrollo en la producción minera, y que esto se debe tomar con mucha seriedad.

“El golpe que se le ha dado a la inversión no se va a revertir de inmediato, porque esto es un proceso. Creo que las medidas que se están tomando (para revertir las trabas a la inversión) son las adecuadas, sin embargo, seguramente el daño está hecho”, aseveró.

Añadió que todo lo que se ha venido hablando de la permisología y las trabas para la inversión son hechos indiscutibles, ante lo cual el Gobierno ha tomado algunas medidas reconociendo que se había trabado la inversión, pero estas no tienen un efecto inmediato.

“De hecho, la exploración en general en el Perú se ha retrasado mucho, y cuando eso pasa los proyectos que también se han retrasado comienzan a no desarrollarse y, finalmente, la producción no sale”, aseveró.

Fuerte contracción

La producción de la minería en junio último retrocedió en 6.8% en comparación a lo producido en igual mes del 2013, y los empresarios mineros se muestran ahora menos optimistas sobre una anunciada recuperación de esa actividad en el segundo semestre del año, como había previsto el Gobierno.

La minería, el principal motor de la economía peruana, cayó 0.51% en el primer semestre del año e incluso el Banco Central de Reserva (BCR) en su último reporte de inflación espera una caída de 1% para el cierre del año.

Vale recordar que en junio, tanto el BCR como el Ministerio de Economía habían proyectado un mejor comportamiento de la economía en el segundo semestre, impulsada por la minería, estimado que podría empezar a tambalear.

EN CORTO

Conga en el limbo. Hasta hoy, Buenaventura no tiene una expectativa de cuándo se va a reactivar el proyecto aurífero Conga, si bien avanza con pequeños trabajos para ese proyecto, afirmó el presidente de esa empresa, Roque Benavides. “Hay que promover todos los proyectos paralizados”, demandó.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...