- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl presidente de la Asamblea Nacional de Gobierno Regional: César Acuña asegura...

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobierno Regional: César Acuña asegura que protestas de Tía María son mala señal para las inversiones

César Acuña, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), señaló que los actos de violencia registrados en las protestas contra el proyecto minero Tía María son una mala señal para la inversión privada.

Acuña indicó que “esta es una señal para la inversión. Para este tipo de proyecto debe haber diálogo. El inversionista y el gobierno debe hacer entender a la población que la única forma de crecer es haciendo inversión”.

El presidente de la región La Libertad consideró que se debe transmitir los beneficios del proyecto minero de Southern a la población del Valle del Tambo.

“Dejar de producir son cerca de 120 mil toneladas de cobre más. Si mañana estuviera produciendo esta empresa sería un crecimiento de 9% más de producción de cobre, lo que significa para el país 780 millones de dólares al año por los próximos 18 años”, refirió.

Indicó que tras la ola de protestas el gran perdedor es Arequipa, pues “debería crecer un 12% más, lo que significa cerca de 1,250 millones de dólares al año. Además se deja de percibir cerca de 250 millones de soles en tributos”.

En otro momento, Acuña pidió a los políticos no sacar provecho del conflicto social.

 Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

PERUMIN 37 reunirá a líderes de BHP, Teck y Southern Copper en Foro Internacional

El encuentro en Arequipa contará con ejecutivos globales que debatirán sobre tendencias, mercado de minerales y desafíos de la industria. PERUMIN 37, la convención minera más importante de Latinoamérica, reunirá del 22 al 26 de septiembre en Arequipa a destacados...
Noticias Internacionales

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...

Pan American Silver cierra adquisición de MAG Silver en México por US$2.100 millones

La adquisición consolida el control de la mina Juanicipio en Zacatecas, uno de los activos de plata de más alta ley en el mundo, y refleja la ola de consolidación que vive el sector. Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS)...

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...