- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElement 29 nombra a Ricardo Labó como Country Manager

Element 29 nombra a Ricardo Labó como Country Manager

Element 29 Resources nombró a Ricardo Labó como Country Manager para el Perú, según una publicación del portal Junior Mining Network.

Brian Booth, presidente y director ejecutivo de Element 29, comentó que “alguien con la amplia experiencia de Ricardo se une al equipo de Element 29 y su profunda experiencia trabajando en todo el sector minero de Perú será invaluable a medida que avancemos en nuestros dos proyectos de cobre pórfido altamente prospectivos”.

Ricardo Labó es un economista de minerales con más de 20 años de experiencia en la industria en Perú, América Latina y África. Actualmente es socio minero de LQG Energy and Mining Consulting, Gerente General de LQG Ambiental y Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Australia Perú.

Asimismo, ha ocupado varios puestos de alto nivel en el Ministerio de Energía y Minas de Perú, incluido el de Viceministro de Minas, Asesor del Ministro de Energía y Minas, así como Director de Promoción y Desarrollo Minero, donde promovió con éxito la inversión responsable en exploración y desarrollo minero. en el país.

En el sector privado, ocupó varios puestos senior en Rio Tinto, Roche, Phelps Dodge y Grupo Apoyo; brindó servicios de asesoría y consultoría estratégica a varias empresas e instituciones mineras internacionales; y fue miembro del directorio de varias empresas mineras y energéticas privadas y estatales.

La empresa

Element 29 es una empresa emergente de exploración y desarrollo de cobre enfocada en hacer avanzar su cartera de proyectos peruanos hacia el desarrollo en una de las jurisdicciones mineras de menor riesgo del mundo.

El objetivo principal de la compañía es explorar y desarrollar su proyecto insignia de pórfido Cu-Mo Flor de Cobre ubicado en el sur de Perú, a solo 26 kilómetros al sureste de la mina Cerro Verde Cu-Mo de Freeport-McMoRan.

Al mismo tiempo, Element 29 tiene la intención de aprovechar su inventario de cobre con exploración continua en su proyecto Flor de Cobre; así como en las 22,000 hectáreas restantes de concesiones mineras en Perú, incluido el sistema de pórfido Elida Cu-Mo-Ag, recientemente descubierto, ubicado en el centro del Perú, a solo 85 kilómetros de la costa. Ambos proyectos están bien ubicados para el desarrollo futuro de la mina y se beneficiarán de la infraestructura cercana que incluye carreteras, líneas eléctricas, puertos, agua y una mano de obra calificada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...