Tras los resultados positivos, Element 29 se prepara para reiniciar la fase III de perforación.
La minera canadiense Element 29 Resources Inc. anunció resultados alentadores de su reciente estudio geofísico magnetotelúrico (MT) en su proyecto insignia Elida, un yacimiento de pórfido de cobre, molibdeno y plata (Cu-Mo-Ag) ubicado entre Lima y Áncash.
El estudio reveló múltiples anomalías de resistividad, tanto altas como bajas, que sugieren un alto potencial para ampliar el recurso mineral actual y descubrir nuevas zonas mineralizadas. En total, se identificaron seis anomalías significativas dentro y más allá del sistema de alteración hidrotermal de 2,5 por 2,5 kilómetros que caracteriza a Elida.
Según Richard Osmond, presidente y CEO de la compañía, “el estudio MT ha sido muy exitoso al confirmar la continuidad del depósito a profundidad e identificar múltiples objetivos para futuras perforaciones”. Osmond destacó que los resultados respaldan el modelo geológico existente y brindan una guía clave para la fase III del programa de perforación.
El modelo 3D generado abarca un área de 5 por 6 kilómetros y profundidades superiores a los 3,000 metros. Entre los hallazgos más relevantes figura la Anomalía MT 3, ubicada más de 1,000 metros bajo el pozo ELID033, el cual interceptó más de un kilómetro de mineralización CuEq a 0.54 %.
El proyecto Elida cuenta con 29 concesiones contiguas 100 % propiedad de Element 29 y se encuentra a unos 170 km al norte de Lima, con buena accesibilidad, infraestructura energética cercana y un entorno favorable para el desarrollo minero.
Element 29 se prepara para reiniciar la fase III de perforación con el objetivo de aumentar la estimación de recursos inferidos y descubrir nuevos centros de pórfido. Según la empresa, el uso de tecnología MT ha sido crucial en descubrimientos recientes de sistemas pórfidos profundos a lo largo de los Andes.
Con este avance, Elida consolida su potencial como descubrimiento de clase mundial en una de las jurisdicciones mineras más atractivas del planeta.