- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElement79 Gold: "Machacala y Lucero albergan enormes sistemas hidrotermales"

Element79 Gold: «Machacala y Lucero albergan enormes sistemas hidrotermales»

Recientemente ejecutivos de la minera viajaron a Perú para conocer mejor ambas propiedades. Esperan continuar con este trabajo hasta el lógico final de completar un Acuerdo Definitivo con Calipuy Resources en las próximas semanas.

Element79 Gold Corp. anunció un progreso significativo hacia la adquisición de Calipuy Resources y sus dos activos principales, las minas Lucero y Machacala que anteriormente producían, luego de un exitoso viaje a Perú la semana pasada.

El par de minas que producían anteriormente alguna vez se consideraron entre las minas subterráneas de mayor ley de Perú, con Lucero con un promedio de 19,0 g/t Au Equivalente (14,0 g/t de oro y 373 g/t de plata), mientras que la mina Machacala promedió leyes de producción de 10,5 g/t Au Eq (6,0 g/t de oro y 340 g/t de plata).

Resumen del viaje a Perú

A principios de este mes, Element79 Gold envió a miembros de su equipo de gestión a Perú, incluidos el director ejecutivo James Tworek, el director Neil Pettigrew (P.Geo.) y la vicepresidenta de exploración global Kim Kirkland para reunirse con funcionarios de Calipuy, así como para inspeccionar las Propiedades Lucero y Machacala.

De izquierda a derecha: Neil Pettigrew, Director, Kim Kirkland, VP Global Exploration y James Tworek, CEO del proyecto Machacala. Nótese la coloración anaranjada/rojiza de las colinas circundantes, indicativa de una alteración hidrotermal generalizada. El director de operaciones de Element79 Gold, Antonios Maragakis, se mudó a Perú con la intención de garantizar la transición de las operaciones de la manera más eficiente posible, así como de reclutar compañeros de equipo nacionales peruanos para administrar y operar los activos de manera inmediata y continua.

Cuando se le preguntó acerca de la sinergia entre las dos partes, el director ejecutivo de Element79 Gold, James Tworek, dijo que «este viaje fue necesario para comprender a las personas con las que trabajaremos, el mercado peruano y los activos desde una perspectiva práctica y cercana».

«Explorando los antiguos sitios mineros y tomando algunas de nuestras propias muestras geológicas se mejoró – a través de reuniones con propietarios locales, mineros artesanales regionales – la comprensión de la logística del proyecto, planificación del desarrollo y operación de los activos, comprensión de los panorama para operaciones y permisos, impuestos», indicó.

Asimismo, «hay tantos aspectos en la diligencia debida y estoy orgulloso del esfuerzo de nuestro equipo. También esperamos continuar con este trabajo hasta el lógico final de completar un Acuerdo Definitivo con Calipuy en las próximas semanas, lo que precipitaría el cierre de estos activos antes de que finalice el tercer trimestre de 2022».



Más allá de las discusiones con Calipuy y sus partes interesadas, otro objetivo del viaje fue obtener una comprensión integral del panorama empresarial en Perú.

Aunque el equipo ejecutivo de Element79 Gold ha desarrollado individualmente propiedades internacionales antes de esta adquisición programada, esta será la primera empresa comercial oficial de la Compañía fuera de América del Norte.

Dado que Perú tiene una historia minera tan rica, era pertinente que la Compañía se conectara con los propietarios locales y los mineros artesanales para ayudar con la integración cultural de Element79 Gold.

Consideraciones de la Geología de la cartera peruana

El director de Element79 Gold, Neil Pettigrew, comentó sobre la geología regional durante su viaje.

«Tanto Machacala como Lucero albergan enormes sistemas hidrotermales, la cantidad de alteración asociada con estos proyectos es impresionante. Grandes sistemas como estos producen grandes depósitos, hay mucha más mineralización en ambos proyectos», destacó.

El ejecutivo más nuevo de la compañía, Kim Kirkland, ha quedado impresionado hasta ahora durante su breve mandato en Element79 Gold.

«Históricamente, los proyectos Machacala y Lucero han sido explorados, desarrollados y extraídos a la luz del día en busca de vetas de alta ley. Ambas propiedades incluyen grandes áreas con firmas de alteración extensas y emocionantes que no han sido exploradas sistemáticamente por métodos modernos», resaltó.

Añadió que «ninguno de los proyectos ha sido perforado más allá pozos enfocados en la producción corta para asegurar una planificación a corto plazo. Y ninguno ha sido visto desde el punto de vista de los objetivos de gran tonelaje».

«Es inusual encontrar propiedades en esta edad que son grandes y relativamente inexploradas con leyes de producción históricas y recursos dejados en el sistema», anotó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...