- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEleodoro Mayorga: No estamos pensando en una intervención estatal en generación eléctrica

Eleodoro Mayorga: No estamos pensando en una intervención estatal en generación eléctrica

El ministro de Energía y Minas afirmó que el grueso de la responsabilidad para incrementar la cobertura eléctrica será del sector privado. En el área rural la cobertura eléctrica llega solo al 70%.

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, afirmó que las inversiones que faltan para incrementar la cobertura eléctrica en el país continuará siendo del sector privado y el Gobierno no piensa en una intervención estatal este rubro.

De acuerdo con el ministro, actualmente la cobertura eléctrica en el país es de 92% y el objetivo es llegar al 99%. Para lograrlo se debe poner énfasis en el área rural donde uno de cada cuatro peruanos no cuentan con electricidad.

“No estamos pensando en una intervención estatal. Si el Estado interviene será un complemento, pero el grueso de la responsabilidad continúa siendo el sector privado”, dijo.

Durante su participación en World Climate Summit 2014, evento parte de la COP 20 que se realiza en Lima, Mayorga dijo que actualmente el 54% de la generación eléctrica en el Perú es por energías renovables, especialmente las hidroeléctricas, mientras que el 46% restante es por gas natural.

La intención del Gobierno es que esta proporción se de 60% de renovables y 40% de gas natural en los próximos años, pese a que se pondrá más empeño en el uso de gas natural, mientras siga siendo el combustible más barato para la cocina y el transporte.

“Nos vamos a encontrar a mediados de la década próxima con un sistema que será de energías renovables y gas natural, el cual podríamos incorporar muchos más renovables de lo que hoy día tenemos. El salto no es fácil. El gas es una energía de transición y así lo estamos y trabajando”, precisó.

Compromiso con el clima

El titular del MEM también se refirió al compromiso que tiene el Perú con el cambio climático y afirmó que el Gobierno se ha asegurado que en la década que viene el país tenga un crecimiento con menos emisiones de CO2.

“Esperamos con ello dejar un documento que está disponible para discusión y debate. Esta no es una decisión de un Gobierno, esta es una decisión basada en un debate donde de participar el sector privado, la sociedad civil, los gobiernos subnacionales y todos aquellos que consumimos energía en el país”, refirió.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...