- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmbajadora de Alemania destaca el vínculo del agro con la minería en...

Embajadora de Alemania destaca el vínculo del agro con la minería en el Perú

La cooperación alemana impulsa diversos proyectos en el Perú para que ambas actividades se beneficien mutuamente.

Perú y Alemania están muy relacionados a través de la minería y la agricultura. Existen diversos proyectos, impulsados por la cooperación alemana, que contribuyen de manera sostenible con ambas actividades en nuestro país.

Precisamente, en su conferencia durante la inauguración de AGROMIN 2024, la embajadora de Alemania, Sabine Bloch, destacó que, al igual que su nación, el Perú tiene una tradición agrominera que benefició a su gente desde tiempos remotos, algo que no se debe perder hoy si ésta se gestiona de manera responsable.

En ese sentido, la embajadora resaltó la creación de antiguos sistemas de captación de agua del Perú precolombino, colocándolos como evidencia notable de conciencia ambiental y de un alto conocimiento de la ingeniería aplicada en la agricultura.

“Los peruanos de tiempos precolombinos ya sabían gestionar, y de forma magistral, los recursos hídricos. Crearon las amunas, un sistema inteligente de captación de agua de las lluvias, clave en tiempos de escasez. Eso es utilizar los recursos de forma sostenible, algo que hoy en día se busca aplicar en todos lados, y los peruanos ya lo hacían desde hace siglos”, resaltó la alta funcionaria alemana.

En su intervención, Sabine Bloch también detalló cómo a partir de la minería su país se convirtió en una gran potencia industrial, y pasó de practicar una minería clásica a desarrollarla con prácticas basadas en la investigación y de manera sostenible, con la finalidad de preservar los recursos.

Minería y agricultura

Este desarrollo responsable en su minería ha generado un espacio de crecimiento para su agricultura, tanto así que la mitad de la población alemana se dedica al agro. “Alemania tiene alrededor de 270 mil empresas agrícolas, lo que la convierte en uno de los cuatro países que más producen en esta actividad económica”, indicó la embajadora.

Asimismo, destacó el posicionamiento de diversos productos agrícolas peruanos en los mercados internacionales, como los espárragos, arándanos, entre otros. De igual manera, comentó que la agricultura peruana se ha beneficiado mucho con la alta demanda de los llamados superalimentos, como son el aguaymanto, la palta fuerte, los tubérculos, y otros más que son cada vez más populares en Alemania.

Finalmente, Bloch detalló que la cooperación alemana mantiene proyectos agrícola-mineros con el Perú en temas como gestión sostenible del agua, tratamiento de aguas residuales, adaptación al cambio climático y energías renovables, sistemas de riego y tecnología, con el propósito de que ambas actividades se desarrollen preservando el medioambiente.

Cabe recordar que la tercera edición de AGROMIN se lleva acabo del 24 al 26 de abril en la Universidad Agraria La Molina, y reúne a autoridades del sector, expertos y académicos con el propósito de generar una sinergia entre el agro y la minería, que ancestralmente se han desarrollado juntas por naturaleza.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...