- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn 38% se incrementa supervisión a presas de relaves mineros

En 38% se incrementa supervisión a presas de relaves mineros

En 2018, las supervisiones operativas a las presas de relaves de las unidades mineras del Perú se incrementaron en 38%, respecto del 2017. Así lo informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, institución responsable de la supervisión de la seguridad de la infraestructura de la gran y media minería nacional.

“El año pasado realizamos 101 supervisiones operativas en unidades mineras para verificar el cumplimiento de parámetros técnicos de diseño, construcción y operación, y prevenir la ocurrencia de fallas por inestabilidad física, deslizamientos, desbordamientos y colapsos; mientras que, en el 2017, realizamos 73 supervisiones de este tipo”, detalló Edwin Quintanilla Acosta, Gerente de Supervisión Minera de Osinergmin.

Según precisó, en 2018 se intensificó la supervisión a los componentes de geotecnia, principalmente a las presas de relaves, para así verificar de forma permanente que los titulares mineros cumplan con los parámetros técnicos autorizados y prevenir cualquier hecho no deseado que afecte al entorno.

Resaltó que, el objetivo de Osinergmin, más allá de sancionar, es impulsar una cultura de seguridad e incentivar el desarrollo de buenas prácticas en la industria.

Supervisión preventiva

Osinergmin implementó una metodología de supervisión cuyo propósito es categorizar los depósitos de relaves considerando el nivel de riesgo y así priorizar la supervisión en los depósitos que requieren mayor atención. Para dicha categorización se utilizan parámetros como la ubicación, altura del dique y volumen de relaves almacenados, así como resultados del análisis de estabilidad física, monitoreo geotécnico, entre otros como parte de la evaluación técnica. Adicionalmente se consideran factores de gestión operativa de estos componentes.

“Toda infraestructura que tenga un buen mantenimiento, una disposición apropiada de todos los elementos, un registro y monitoreo estandarizado; puede considerarse como de bajo riesgo. Desde nuestro rol supervisor, Osinergmin vela para que las operaciones mineras se desarrollen con seguridad y contribuir así con una minería moderna y sostenible, que sea bien evaluada, y de ser posible bien percibida, tanto por el Estado como por la población”, indicó Edwin Quintanilla.

Innovación minera

Desde noviembre de 2018, el 100% de las supervisiones programadas de geotecnia se realiza mediante un aplicativo celular desarrollado por Osinergmin para optimizar la labor en campo. El aplicativo utilizado por los supervisores permite capturar la información geográfica para ubicación de componentes; crear un repositorio de fotografías, vídeos y parámetros técnicos obtenido en campo; y disponer de información online para su análisis.

Por su parte, el plan de supervisión minera de Osinergmin ha proyectado, para el 2019, la implementación del uso de drones para las supervisiones en geotecnia a los tajos abiertos, depósitos de relaves, depósitos de desmonte y pilas de lixiviación.

“El objetivo es dar a los supervisores de campo una visión más amplia, evaluar zonas de difícil acceso, obteniendo mayor información respecto de las condiciones físicas de los componentes supervisados y, del mismo modo, realizar levantamientos topográficos a mayor precisión”, concluyó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...