- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn 38% se incrementa supervisión a presas de relaves mineros

En 38% se incrementa supervisión a presas de relaves mineros

En 2018, las supervisiones operativas a las presas de relaves de las unidades mineras del Perú se incrementaron en 38%, respecto del 2017. Así lo informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, institución responsable de la supervisión de la seguridad de la infraestructura de la gran y media minería nacional.

“El año pasado realizamos 101 supervisiones operativas en unidades mineras para verificar el cumplimiento de parámetros técnicos de diseño, construcción y operación, y prevenir la ocurrencia de fallas por inestabilidad física, deslizamientos, desbordamientos y colapsos; mientras que, en el 2017, realizamos 73 supervisiones de este tipo”, detalló Edwin Quintanilla Acosta, Gerente de Supervisión Minera de Osinergmin.

Según precisó, en 2018 se intensificó la supervisión a los componentes de geotecnia, principalmente a las presas de relaves, para así verificar de forma permanente que los titulares mineros cumplan con los parámetros técnicos autorizados y prevenir cualquier hecho no deseado que afecte al entorno.

Resaltó que, el objetivo de Osinergmin, más allá de sancionar, es impulsar una cultura de seguridad e incentivar el desarrollo de buenas prácticas en la industria.

Supervisión preventiva

Osinergmin implementó una metodología de supervisión cuyo propósito es categorizar los depósitos de relaves considerando el nivel de riesgo y así priorizar la supervisión en los depósitos que requieren mayor atención. Para dicha categorización se utilizan parámetros como la ubicación, altura del dique y volumen de relaves almacenados, así como resultados del análisis de estabilidad física, monitoreo geotécnico, entre otros como parte de la evaluación técnica. Adicionalmente se consideran factores de gestión operativa de estos componentes.

“Toda infraestructura que tenga un buen mantenimiento, una disposición apropiada de todos los elementos, un registro y monitoreo estandarizado; puede considerarse como de bajo riesgo. Desde nuestro rol supervisor, Osinergmin vela para que las operaciones mineras se desarrollen con seguridad y contribuir así con una minería moderna y sostenible, que sea bien evaluada, y de ser posible bien percibida, tanto por el Estado como por la población”, indicó Edwin Quintanilla.

Innovación minera

Desde noviembre de 2018, el 100% de las supervisiones programadas de geotecnia se realiza mediante un aplicativo celular desarrollado por Osinergmin para optimizar la labor en campo. El aplicativo utilizado por los supervisores permite capturar la información geográfica para ubicación de componentes; crear un repositorio de fotografías, vídeos y parámetros técnicos obtenido en campo; y disponer de información online para su análisis.

Por su parte, el plan de supervisión minera de Osinergmin ha proyectado, para el 2019, la implementación del uso de drones para las supervisiones en geotecnia a los tajos abiertos, depósitos de relaves, depósitos de desmonte y pilas de lixiviación.

“El objetivo es dar a los supervisores de campo una visión más amplia, evaluar zonas de difícil acceso, obteniendo mayor información respecto de las condiciones físicas de los componentes supervisados y, del mismo modo, realizar levantamientos topográficos a mayor precisión”, concluyó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...