- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn construcción de Quellaveco participaron más de 12,500 moqueguanos

En construcción de Quellaveco participaron más de 12,500 moqueguanos

Hasta julio del presente año, el 45% de la fuerza laboral para operaciones son trabajadores locales que provienen de las 3 provincias de Moquegua.

Para la construcción de Quellaveco -próxima a iniciar su etapa de operaciones- han trabajado a la fecha 12,595 moqueguanos, de los cuales 7,500 participaron en construcción civil, se contó además con 1,900 operadores o conductores, 2.400 profesionales o técnicos y 795 personas de otras especialidades.

Estas cifras fueron presentadas en la reciente sesión del Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de la Mesa de Diálogo de Anglo American con Moquegua, realizada el pasado 20 de julio. Allí,se evidencia el cumplimiento del compromiso respecto a la contratación de mano de obra local, informó Prensa Regional.

Respecto al compromiso sobre la mano de obra no calificada durante la etapa de construcción, (contratar como mínimo al 80% de personal local), se ha cumplido cabalmente. A la fecha, el 100% de estos  trabajadores son moqueguanos.

Apoyo al empleo local

Este logro en la contratación de trabajadores moqueguanos ha sido posible gracias a la implementación de la Oficina de Apoyo al Empleo Local (OAEL), por parte de Anglo American, la cual elaboró un registro con 18 mil postulantes de toda la región Moquegua. Como se mostró en las cifras presentadas al Comité de Monitoreo, la gran mayoría de los inscritos en la OAEL tuvo una oportunidad de empleo en Quellaveco.

Cabe señalar que la base de datos de la OAEL fue entregada al Gobierno Regional de Moquegua, fortaleciendo su sistema de reclutamiento para las obras que podrá ejecutar con sus recursos y los que provendrán del canon minero, para el desarrollo de la región.

Capacitación

Adicionalmente, los programas de capacitación implementados por Anglo American, en alianza con prestigiosas instituciones formadoras, permitieron elevar el perfil Laboral y certificar a los postulantes. Como muestra, de los casi 3 mil participantes de «Fortaleciendo Capacidades», el 65% ha laborado o está laborando actualmente en Quellaveco o en instituciones públicas y privadas.

Actualmente, Quellaveco se prepara para pasar de su etapa de construcción a operaciones. Para esta última, se requieren nuevos perfiles, acorde al modelo innovador de la minería digital, que brinda mayor seguridad y eficiencia. Para esta etapa también se vienen brindando, a través de la OAEL, las oportunidades laborales para las contrataciones de profesionales, técnicos y obreros moqueguanos.

Hasta julio del presente año, el 45% de a fuerza laboral para operaciones (sumando el personal de Anglo American y empresas contratistas) son trabajadores locales que provienen de las 3 provincias de Moquegua.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...