- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn construcción de Quellaveco participaron más de 12,500 moqueguanos

En construcción de Quellaveco participaron más de 12,500 moqueguanos

Hasta julio del presente año, el 45% de la fuerza laboral para operaciones son trabajadores locales que provienen de las 3 provincias de Moquegua.

Para la construcción de Quellaveco -próxima a iniciar su etapa de operaciones- han trabajado a la fecha 12,595 moqueguanos, de los cuales 7,500 participaron en construcción civil, se contó además con 1,900 operadores o conductores, 2.400 profesionales o técnicos y 795 personas de otras especialidades.

Estas cifras fueron presentadas en la reciente sesión del Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de la Mesa de Diálogo de Anglo American con Moquegua, realizada el pasado 20 de julio. Allí,se evidencia el cumplimiento del compromiso respecto a la contratación de mano de obra local, informó Prensa Regional.

Respecto al compromiso sobre la mano de obra no calificada durante la etapa de construcción, (contratar como mínimo al 80% de personal local), se ha cumplido cabalmente. A la fecha, el 100% de estos  trabajadores son moqueguanos.

Apoyo al empleo local

Este logro en la contratación de trabajadores moqueguanos ha sido posible gracias a la implementación de la Oficina de Apoyo al Empleo Local (OAEL), por parte de Anglo American, la cual elaboró un registro con 18 mil postulantes de toda la región Moquegua. Como se mostró en las cifras presentadas al Comité de Monitoreo, la gran mayoría de los inscritos en la OAEL tuvo una oportunidad de empleo en Quellaveco.

Cabe señalar que la base de datos de la OAEL fue entregada al Gobierno Regional de Moquegua, fortaleciendo su sistema de reclutamiento para las obras que podrá ejecutar con sus recursos y los que provendrán del canon minero, para el desarrollo de la región.

Capacitación

Adicionalmente, los programas de capacitación implementados por Anglo American, en alianza con prestigiosas instituciones formadoras, permitieron elevar el perfil Laboral y certificar a los postulantes. Como muestra, de los casi 3 mil participantes de «Fortaleciendo Capacidades», el 65% ha laborado o está laborando actualmente en Quellaveco o en instituciones públicas y privadas.

Actualmente, Quellaveco se prepara para pasar de su etapa de construcción a operaciones. Para esta última, se requieren nuevos perfiles, acorde al modelo innovador de la minería digital, que brinda mayor seguridad y eficiencia. Para esta etapa también se vienen brindando, a través de la OAEL, las oportunidades laborales para las contrataciones de profesionales, técnicos y obreros moqueguanos.

Hasta julio del presente año, el 45% de a fuerza laboral para operaciones (sumando el personal de Anglo American y empresas contratistas) son trabajadores locales que provienen de las 3 provincias de Moquegua.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...