- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn II Encuentro Nacional de Líderes Sociales se abordará conflictos mineros

En II Encuentro Nacional de Líderes Sociales se abordará conflictos mineros

La Red Nacional de Líderes Sociales (RNLS) informó hoy que hoy y mañana se realizará su segundo encuentro nacional, que abordará propuestas de desarrollo para localidades en el ámbito minero, a fin de evitar conflictos sociales en ese sector.

El coordinador de la RNLS, Humberto Olaechea Guillén, explicó que en el II Encuentro Nacional de Líderes Sociales, en el céntrico hotel Bolivar, se analizará una plataforma de propuestas de desarrollo que pueden significar relaciones de colaboración entre comunidades, empresas mineras y Estado.

Agregó que esta red está conformada por ciudadanos provenientes de Apurímac, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lima Provincias, Moquegua, Piura, Puno y Tacna, que asumen como tarea la contribuir a la prevención de conflictos socio ambientales.

Remarcó que esa tarea la asumen, promoviendo el respeto a sus derechos,  mediante el diálogo, y buscando transformar los conflictos en procesos de desarrollo sostenible.

«Por ello se rechazan la violencia venga de donde venga y se fomenta la cultura de paz, buscando superar estilos de liderazgo confrontacional mediante la fuerza argumentativa», anotó.

La RNLS agrupa a ciudadanos que trabajan por el desarrollo de sus localidades ubicadas en ámbitos de influencia minera y es promovida por organismos no gubernamentales como El Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible, CARE Perú, Pro Diálogo, Asociación Civil Labor y Red Social, que cuentan con apoyo de la Unión Europea.

Estos organismos vienen impulsando espacios para que el Estado, las empresas mineras y las comunidades afectadas, dialoguen en torno a la minería como factor de desarrollo, en el marco del respeto intercultural.

En el encuentro también se revisarán propuestas relacionadas con el otorgamiento de concesiones mineras y el ordenamiento territorial, la transferencia de la Autoridad del Agua al Ministerio del Ambiente, procesos de licitación estatal para los estudios de impacto ambiental y la transferencia de la fiscalización ambiental a los gobiernos regionales.

Participarán como expositores el presidente ejecutivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Carlos Anderson, el presidente de la Mesa de Lucha Contra la Pobreza, Federico Arnillas, representantes de empresas mineras, y analistas.

Según la RNLS, hay varios proyectos de inversión minera que están  paralizados por conflictos que involucran recursos naturales, la alta expectativa por acceso a las rentas, el desconocimiento de derechos de las comunidades; pero también, por posiciones parcializadas que buscan imponer una forma de pensar sin tomar en cuenta los intereses de todos.

La RNLS considera que esas posiciones no llevan al desarrollo de las comunidades y se han deslegitimado por el uso de la violencia.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...