- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn junio se definirá la suerte del estudio ambiental de Las Bambas,...

En junio se definirá la suerte del estudio ambiental de Las Bambas, prevé Senace

MINERÍA. En junio se definirá la suerte del estudio ambiental de Las Bambas, prevé Senace. La posible aprobación de la Tercera Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (3ª MEIA) de Las Bambas podría concretarse a mitad de este año, según el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

El pasado 12 de abril, Senace alegó que MMG Las Bambas subsanó las observaciones detectadas en la Modificación del Plan de Participación Ciudadana, requisito indispensable para informar a las comunidades aledañas a la operación minera sobre los cambios que implicará la 3ª MEIA.

Actualmente, la 3ª MEIA espera un informe del Senace con todas las observaciones al documento, la cual se daría en mayo. Las correspondientes subsanaciones se notificarán al Ministerio de Agricultura y Autoridad Nacional del Agua, para el proceso un revisión de 10 días, incluyendo otros 20 más en caso de persistir las observaciones.

De esta manera, a través de una infografía publicada en su página web, el Senace estimó que el informe técnico final y su resolución directoral, que aprueba o desaprueba la 3ª MEIA de Las Bambas, se conocerá en junio próximo. Vale precisar que el resumen ejecutivo del estudio está aprobado.

Planes de mejora

De obtener la aprobación, MMG Las Bambas realizará cambios a 22 componentes de la operación minera, tales como variar el tamaño del tajo Ferrobamba, debido a la presencia de concentración mineral en áreas adyacentes; repercutiendo también en el cambio del tamaño del depósito de desmonte.

Igualmente, la 3ª MEIA propone los siguientes proyectos: mejoramiento del circuito de molibdeno, cambio de uso en los campamentos, ampliación de almacenes, construcción de accesos, incorporación de generadores eléctricos y  perforaciones con fines de estudio, principalmente.

Inversión y ejecución

En ese sentido, Las Bambas pretende obtener concentrados de cobre y molibdeno, a una capacidad de procesamiento aprobada de 145,000 toneladas por día y con una ley de cobre aproximada del 35%, a través de la explotación de los tajos abiertos, así como de una planta concentradora.

Según la ficha resumen de la 3ª MEIA, el proyecto estima una inversión de US$ 8,000 millones. La ejecución del proyecto iniciaría a mitad de junio próximo, por  un período conjunto de 228 meses, tiempo en el que intervendrían 578 personas durante la etapa de construcción.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...