- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn junio se definirá la suerte del estudio ambiental de Las Bambas,...

En junio se definirá la suerte del estudio ambiental de Las Bambas, prevé Senace

MINERÍA. En junio se definirá la suerte del estudio ambiental de Las Bambas, prevé Senace. La posible aprobación de la Tercera Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (3ª MEIA) de Las Bambas podría concretarse a mitad de este año, según el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

El pasado 12 de abril, Senace alegó que MMG Las Bambas subsanó las observaciones detectadas en la Modificación del Plan de Participación Ciudadana, requisito indispensable para informar a las comunidades aledañas a la operación minera sobre los cambios que implicará la 3ª MEIA.

Actualmente, la 3ª MEIA espera un informe del Senace con todas las observaciones al documento, la cual se daría en mayo. Las correspondientes subsanaciones se notificarán al Ministerio de Agricultura y Autoridad Nacional del Agua, para el proceso un revisión de 10 días, incluyendo otros 20 más en caso de persistir las observaciones.

De esta manera, a través de una infografía publicada en su página web, el Senace estimó que el informe técnico final y su resolución directoral, que aprueba o desaprueba la 3ª MEIA de Las Bambas, se conocerá en junio próximo. Vale precisar que el resumen ejecutivo del estudio está aprobado.

Planes de mejora

De obtener la aprobación, MMG Las Bambas realizará cambios a 22 componentes de la operación minera, tales como variar el tamaño del tajo Ferrobamba, debido a la presencia de concentración mineral en áreas adyacentes; repercutiendo también en el cambio del tamaño del depósito de desmonte.

Igualmente, la 3ª MEIA propone los siguientes proyectos: mejoramiento del circuito de molibdeno, cambio de uso en los campamentos, ampliación de almacenes, construcción de accesos, incorporación de generadores eléctricos y  perforaciones con fines de estudio, principalmente.

Inversión y ejecución

En ese sentido, Las Bambas pretende obtener concentrados de cobre y molibdeno, a una capacidad de procesamiento aprobada de 145,000 toneladas por día y con una ley de cobre aproximada del 35%, a través de la explotación de los tajos abiertos, así como de una planta concentradora.

Según la ficha resumen de la 3ª MEIA, el proyecto estima una inversión de US$ 8,000 millones. La ejecución del proyecto iniciaría a mitad de junio próximo, por  un período conjunto de 228 meses, tiempo en el que intervendrían 578 personas durante la etapa de construcción.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...