- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMilpo: "En marzo comenzará a operar el Complejo Minero de Pasco"

Milpo: «En marzo comenzará a operar el Complejo Minero de Pasco»

Por: Eva Cruz

Auspicioso. El gerente general de Minera Milpo, Víctor Gobitz, dio a conocer los proyectos de la empresa para este año. Así, reveló que, luego de tramitar los permisos necesarios en el Ministerio de Energía y Minas (MEM), han obtenido la licencia para que Atococha y El Porvenir (ambas polimetálicas ubicadas en Cerro de Pasco) sea una integración minera.

“Creo que en marzo vamos a utilizar una cancha de relave a bajo costo para ambas operaciones y tendrá una vida útil por 25 años. Hemos empezado el proceso de integración por túneles, por lo que en el futuro toda la parte profunda de Atacocha va a salir por túneles usando el sistema de izaje de El Porvenir con una inversión marginal que estamos levantando. En el largo plazo vamos a operar con una sola gran planta de capacidad mayor a las 10 mil toneladas”, destacó.

Cabe mencionar que Gobitz había mencionado el año pasado que esta integración se denominaría el Complejo Minero de Pasco y podría competir al nivel de Ebitda y rentabilidad con Cerro Lindo.

Más proyectos

Compañía Minera Milpo cuenta actualmente con tres proyectos en etapa de exploración, que son Magistral, Hilarión (ambos en Áncash) y Pucaqaqa en Huancavelica.

“Los tres tienen un nivel de ingeniería bien avanzando y han concluido sus estudios de exploración. Dos de ellos están evolucionando a nivel de factibilidad, pero Magistral tiene el potencial de convertirse en la nueva operación minera de Milpo”, dijo durante su ponencia en el marco de la Semana de la Ingeniería de Mina organizada por el Consejo Departamental de Lima del Capítulo de Ingenieros de Minas.

Respecto a sus proyectos cupríferos, el ejecutivo señaló que la empresa, a la fecha, tiene dos con capacidad operativa: una en Chapi (Arequipa) y la otra en Antofagasta (Chile). Así, manifestó que existe una iniciativa de hacer un estudio más profundo respecto a Chapi, puesto que “su futuro pasa por los sulfuros”.

Más datos

Su principal operación minera, Cerro Lindo (Ica), ya viene produciendo 18 mil toneladas diarias.

En el 2014, el Grupo Milpo adquirió tres proyectos: Bongará (zinc de alta ley en  Amazonas), Aripuaná (zinc en Brasil) y Chalipaico (Junín).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...