- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“En Perú buscaremos actuar como un banco de crédito directo”

“En Perú buscaremos actuar como un banco de crédito directo”

Vicepresidente de BTG Pactual dice que el Perú tiene un gran potencial en los sectores de energía e infraestructura.

Frente a la incertidumbre por la situación económica mundial, ¿cómo mira el panorama en América Latina?

Perú y Chile están muy afectados por la desaceleración del sector minería, entonces hay que fortalecer el comercio intrarregional. Tenemos que creernos el cuento de que somos una región con potencial para sobrepasar esta crisis mundial. Además, de alguna manera, hay una nueva clase media en todos los países y tenemos que fortalecerla para que aumente el flujo de turismo y de inversiones. La dependencia de Europa, Asia y Estados Unidos no es suficiente.

¿Y cómo ve al Perú?

Perú es la China de Latinoamérica. Es el país con la economía de mayor crecimiento. Perú es la ‘estrella’ junto a Colombia y México. Perú es el país que más va a crecer en los últimos años en Latinoamérica y va a acrecer más que Chile.

En el Perú, ¿BTG Pactual solo actuará como banca de inversión?

Por ahora, solo hacemos banca de inversión, pero a futuro, probablemente, vamos a convertirnos en un banco. En Chile ya lo estamos haciendo. El capital que tenemos, el operar en los mercados financieros, el poder facilitar operaciones en la banca de inversión requieren que se pueda hacer crédito directo, y usar el capital para ayudar a los clientes.

¿Cómo ve el 2015, pues hay una incertidumbre en algunos países?

En Chile está claro que hemos pasado a ser un país de bajo crecimiento, desgraciadamente porque la prioridad del Gobierno son los cambios estructurales. Proyectamos que vamos a crecer poco en Chile.

¿Y eso haría que las empresas chilenas miren como una oportunidad el mercado peruano?

Claro, las empresas chilenas miran más la inversión fuera de Chile que dentro. En el Perú veo muy interesante a los sectores energía e infraestructura.

Creo que las empresas chilenas están mirando la posibilidad de aumentar sus inversiones en el Perú, aprovechando que se presenta una buena oportunidad.

CEAL

¿Cuál es el resultado de la XXV Asamblea Plenaria del CEAL?

Ha sido como un renacer del CEAL, que surgió cuando los empresarios latinoamericanos no tenían redes ni se conocían entre sí hace 25 años.

Ahora Latinoamérica ha tenido un gran crecimiento y hoy un empresario de una multilatina tiene redes en todos los países.

Entonces el rol del CEAL es atraer a empresarios más jóvenes, quienes tienen que recrear temas de actualidad como la integración financiera y colaborar para que tengamos sistemas de doble tributación que sean homólogos entre los países.

¿Hacia dónde va el MILA?

Creo que tiene mucho futuro la integración financiera. Si uno mira la Alianza del Pacífico, ha sido muy exitosa la integración comercial, tenemos acuerdos de libre comercio entre los cuatro países (México, Colombia, Chile y Perú), y qué es lo que falta: la integración financiera. El otro punto clave en el corto plazo es el flujo de profesionales y de personas. Es decir que un peruano pueda ir y trabajar en Chile, y viceversa, con visa de trabajo inmediata.

Fuente: Gestion

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...