- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn segundo semestre de este año Minera IRL perforará 5,200 metros en...

En segundo semestre de este año Minera IRL perforará 5,200 metros en Minaspampa

MINERÍA. En segundo semestre de este año Minera IRL perforará 5,200 metros en Minaspampa.

A través de un comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Minera IRL precisó que durante la segunda mitad de 2016, se tiene previsto llevar a cabo un programa de perforación de 5.200 m en la extensión oriental de la zona minera de Minaspampa como una continuación de la campaña de perforación en 2013.

Asimismo, precisó que las actividades se respaldarán con fondos del crédito puente de COFIDE

Sobre Ollachea, su proyecto bandera de exploración, la firma precisó que durante el período de tres y medio años después del inicio de la perforación en octubre de 2008, la Compañía completó 82,275m de perforación en 211 hoyos a una longitud de rumbo de aproximadamente 2 km, lo que resultó en la delineación de recursos y reservas minerales de oro significativas en Ollachea.

«Existe un potencial de exploración significativo en Ollachea, dado que todas las zonas de mineralización conocidas permanecen abiertas en ambos extremos a lo largo del rumbo y buzamiento en Ollachea», notificó.

Recordó que el 29 de agosto de 2011, la Compañía anunció que se comprometió en la construcción de un túnel de exploración de 1.2 km dentro de la zona del cuerpo mineralizado de Minaspampa en el Proyecto de Oro Ollachea. Además de brindar acceso para la perforación de exploración subterránea, el túnel se diseñó para servir posteriormente como túnel de producción, lo que se espera facilite el rápido desarrollo de la mina una vez que se obtenga el financiamiento del proyecto.

«En enero de 2013, el túnel de exploración alcanzó su objetivo previsto de 1.2 kilómetros, y lo concluyó un mes antes de lo programado y por debajo del presupuesto. La rapidez y el costo reducido asociado con la terminación del túnel, así como la experiencia práctica ganada indican que ciertas consideraciones técnicas utilizadas en el EFD podrían ser conservadoras. Específicamente, el túnel significativamente muestra mejores condiciones del terreno, una tasa de avance mucho mayor y mínima filtración de agua; estos factores podrían afectar de modo positivo los aspectos económicos del proyecto mencionados en el EFD de Ollachea, aunque el alcance de su impacto no se puede predecir con exactitud», indicó.

Asimismo, la Compañía inició una campaña de perforación subterránea en enero del 2013 y el programa inicial consistió de tres pozos de perforación diamantina ya completados, todos intersectaron mineral con potencial de mineralización con leyes de oro. Así, la intersección más oriental (DDH13-T03) se ubica aproximadamente a 320 metros al este del límite definido de los recursos minerales de Minaspampa, en el que se basó el EFD de Ollachea.

«Estos resultados de las perforaciones indican la presencia de una importante extensión a la longitud de rumbo de la tendencia mineralizada, que se mantiene abierta hacia el este. Además, las leyes promedio de estas intercepciones de perforación subterránea son substancialmente más altas que la ley promedio de los recursos minerales de Minaspampa y Concurayoc, lo que aumenta aún más el potencial de prospección de esta zona de mineralización», puntualizó la compañía.

De otro lado, en el mismo documento, Minera IRL subrayó que sobre el prospecto Bethania y el proyecto Quilavira no se planean realizar actividad de exploración para 2016.

(Foto cortesía de Gestión)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...

Magma Silver redobla su apuesta en Perú con perforación en Niñobamba y nueva filial Minas Sami Plata SAC

Magma prevé iniciar perforaciones este tercer trimestre, en un contexto de mayor presencia de empresas junior en el segmento de exploración minera del país. La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció la incorporación de un equipo técnico especializado para avanzar...

Minera Zafranal obtiene concesión para construir línea de transmisión eléctrica

Será una línea de transmisión de 96,3 kilómetros de longitud, con una tensión de 220 kV. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) otorgó la concesión definitiva a la Compañía Minera Zafranal para el desarrollo de la actividad de transmisión...

Bear Creek reporta producción de Mercedes y anunció cambios operativos

Se extrajeron 91,941 toneladas de mineral y se procesaron 89,488 toneladas. Bear Creek Mining Corporation informó una producción de 7,973 onzas de oro y 33,932 onzas de plata en su mina Mercedes (México) durante el segundo trimestre de 2025, cifras...
Noticias Internacionales

Canadá protege su siderurgia con nuevos aranceles al acero importado

Los productos de acero de socios sin tratado de libre comercio, como China y Turquía, verán una reducción del 50 % en los aranceles, respecto al volumen de 2024. Canadá ha anunciado la introducción de un nuevo arancel al...

Mineral de hierro supera los US$ 100 impulsado por China y avances en proyecto de Rio Tinto

El anuncio de envíos anticipados desde Simfer en Guinea y señales de apoyo al sector inmobiliario chino fortalecen la cotización del hierro. El mineral de hierro superó los US$ 100 por tonelada en el mercado de Singapur, impulsado por mejores...

Spring Valley operará 21 años y generará regalías de hasta 3 % para Sailfish

La aprobación del proyecto en Nevada permitirá iniciar construcción y apunta a producir oro en un plazo de dos a tres años. La Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. aprobó el 15 de julio el proyecto de mina de...

Antofagasta Minerals incrementa su producción de cobre fino en 11% durante el primer semestre de 2025

Antofagasta Minerals reportó un sólido desempeño en la primera mitad de 2025, al incrementar en 11% su producción de cobre fino, alcanzando las 314.900 toneladas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó Iván Arriagada, presidente...