- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEnfragen y GivePower se alían para impulsar la energía solar en Colombia

Enfragen y GivePower se alían para impulsar la energía solar en Colombia

Partners Group y Glenfarne Group anunciaron la colaboración de Enfragen con GivePower para financiar proyectos de energía y de tratamiento de agua con base en energía solar en Colombia.

EnfraGen es un desarrollador, propietario y operador de activos especializados en infraestructura de energía renovable y de estabilidad de la red en países de América Latina, propiedad de Partners Group, una firma líder en mercados privados globales, en nombre de sus clientes.

Y Givepower es una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan a través de proyectos de alto impacto relacionados con energía solar.

Con más de 3.500 millones de personas en todo el mundo que viven sin acceso a un suministro confiable de electricidad, la misión de GivePower es electrificar al mundo con energía limpia y brindar mayores oportunidades económicas, de salud y educación a las regiones en desarrollo.

Vale mencionar que, desde su fundación en 2014, GivePower ha llevado a cabo más de 2.500 proyectos en 23 países, cambiando la vida de más de medio millón de personas.

En los próximos años, la compañía EnfraGen financiará varios proyectos esenciales de infraestructura de alto impacto en Colombia, donde opera la subsidiaria de EnfraGen, Prime Energía.

Cabe destacar que estos proyectos financiados por EnfraGen en Colombia incluyen microcentrales eléctricas solares, fábricas de agua solares (SWF, por sus siglas en inglés) y otros proyectos centrados en brindar acceso a agua y energía limpia a algunas de las comunidades más vulnerables en todo el país.

PRIMER PROYECTO

El primer proyecto será una microcentral eléctrica solar para apoyar el funcionamiento de un puesto local de salud, una instalación de procesamiento agrícola y una escuela local para los Kogi, un grupo indígena que vive en la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Como un miembro activo en la transición energética de América Latina, estamos encantados de asociarnos con GivePower y combinar nuestra experiencia local y sectorial, así como nuestras relaciones comerciales, para ayudarlos a lograr su misión de ofrecer acceso a energía limpia”, manifestó Brendan Duval, fundador y socio director de Glenfarne Group y consejero delegado de EnfraGen.

Por su parte, Michele Magee, presidenta de GivePower, señaló que “estamos profundamente agradecidos por el generoso compromiso de EnfraGen de apoyar nuestros proyectos en Colombia. Al brindar energía limpia a las comunidades más necesitadas, juntos tendremos la oportunidad de mejorar significativamente la salud, la situación económica y el bienestar general de aquellos por los que trabajamos”.

Entre tanto, Patricia Mejía, general manager de Prime Energía Colombia, sostuvo que “Prime Energía es una empresa que está activamente aportándole a la transición energética de Colombia a través de nuestras mejores prácticas y nuestra experiencia en el sector. Al mismo tiempo, buscamos aportar al desarrollo del país y de las comunidades donde están ubicados nuestros activos a través de varios programas de desarrollo social, y esta nueva alianza con GivePower nos brinda una oportunidad de lograr ambos objetivos de manera simultánea”.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...