- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEnvíos mineros representaron el 70% de la canasta exportadora de Tacna hasta...

Envíos mineros representaron el 70% de la canasta exportadora de Tacna hasta julio

La partida más demandada fue el molibdeno y sus concentrados (US$ 116 millones 748 mil), seguido por el oro (US$ 54 millones 629 mil), el cobre y sus concentrados (US$ 39 millones 179 mil).

Los despachos al exterior de la región Tacna, entre enero y julio, sumaron US$ 315 millones 880 mil, experimentando una ligera caída de -2.4% en comparación al mismo periodo del año pasado cuando el monto ascendió a US$ 323 millones 626 mil, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El sector tradicional (US$ 221 millones 117 mil) fue el más preponderante al representar el 70% del total. A pesar de disminuir sus pedidos en -10.9%, destacó claramente la actividad minera con US$ 219 millones 399 mil. También exportó hidrocarburos y productos agro tradicionales.

La partida más demandada del sector minero tradicional fue el molibdeno y sus concentrados (US$ 116 millones 748 mil), al representar el 53.2%, le siguió el oro (US$ 54 millones 629 mil), cobre y sus concentrados (US$ 39 millones 179 mil) y hierro y sus concentrados (US$ 8 millones 842 mil).

Con valor agregado

Los envíos con valor agregado en estos siete meses del año alcanzaron casi los US$ 94 millones 764 mil, monto similar al del 2022 (US$ 94 millones 994 mil), concentrando el 30% del total.  Resaltaron la agroindustria y la pesca para Consumo Humano Directo (CHD).

Si bien redujo sus despachos en -5.8%, la agroindustria (US$ 45 millones 732 mil) fue el rubro más importante por monto FOB. Su oferta se constituyó por aceitunas preparadas o conservadas, orégano, aceitunas conservadas provisionalmente y los demás aceites de oliva.



Le siguió la pesca para consumo humano directo (US$ 38 millones 346 mil), con un incremento de 9.3%, gracias a partidas como hígados, huevas y lechas (US$ 12 millones 290 mil); hígados, huevas y lechas ahumados, salados o en salmuera (US$ 11 millones 626 mil); filetes congelados de los demás pescados (US$ 3 millones 750 mil); sucedáneos de caviar (US$ 1 millón 779 mil); pota congelada (US$ 1 millón 246 mil), entre otras.

También exportó bienes del rubro varios (US$ 4 millones 224 mil), químico (US$ 2 millones 774 mil), prendas de vestir (US$ 1 millón 457 mil), textiles (US$ 820 mil 565), minería no metálica (US$ 664 mil 945), metalmecánica (US$ 479 mil 926), siderometalurgia (US$ 198 mil 346) y maderas (US$ 66 mil 349).

Mercados

Según cifras del Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, el principal destino de los despachos tacneños fue Chile (US$ 100 millones 134 mil), con el 31.7% de participación a pesar de sufrir una contracción de -11.5%.

Otros fueron Canadá (US$ 54 millones 725 mil), China (US$ 39 millones 351 mil), Países Bajos (US$ 22 millones 669 mil), Alemania (US$ 21 millones 570 mil), EE.UU. (US$ 18 millones 345 mil), Brasil (US$ 14 millones 050 mil), Corea del Sur (US$ 11 millones 339 mil), Japón (US$ 11 millones 199 mil) y España (US$ 8 millones 108 mil).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...

South32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés. La minera diversificada South32 anunció este lunes la firma de un acuerdo vinculante para la...