- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaErnesto Rubio: “La mayor cantidad de trabajadores en la minera peruana se...

Ernesto Rubio: “La mayor cantidad de trabajadores en la minera peruana se enmarcaría entre la generación X y BB”

El Director de ER|Ronald Human Resources Boutique presentará su exposición “Nuevos Profesionales en la Industria Minera” este miércoles 10 de septiembre a las 3.00 PM en el Foro Empleabilidad y Talento que se realizará en el Salón del Oro en el

En Expomina Perú 2014 presentará el tema: “Nuevos Profesionales en la Industria Minera”. ¿Puede hacernos un resumen de su presentación?

Los tiempos van cambiando, y los profesionales de la minería a su ritmo también. Contamos en general con mucha información sobre las generaciones en el mundo del trabajo las que van de la mano con nuestro sector minero.

No podemos pedirle a un ejecutivo minero de más de 50 años, que tenga las mismas expectativas acerca de su trabajo y especialidad, que las de un joven que egresa de ingeniería de minas y cuenta con 25 años de edad (llamado el nuevo millenial minero).

Converger en este escenario laboral minero con las diversas generaciones en un sector como este requiere de estudio y análisis. EXPOMINA enfoca claramente el abordaje en estos temas tan relevantes para el sector, es decir, como convivirán generaciones diversas (X, Y, BABY´S BOOMERS) con patrones y preferencias diferentes, pero con los mismos objetivos empresariales de productividad, y rentabilidad también de eso abordaremos desde ER|RONALD, en nuestra charla sobre «los nuevos profesionales en la industria minera peruana».

¿Cuáles son los nuevos profesionales en la minería peruana? 

Al igual que en otros sectores laborales, en minería, tendremos a los baby boomers (de 50 años a más, los X (de 34 a 50 años), y los nuevos millenials, que tienen desde 23 hasta 33 años. Los nuevos profesionales vendrían a ser estos: los Ys, o llamados también, millenials.

La mayor cantidad de trabajadores, profesionales, entre jefes, supervisores y gerentes de la industria minera peruana se enmarcaría entre la generación, X y BB.

¿Cuáles son las cualidades que deben tener el profesional para responder a las exigencias de las empresas mineras?

Fundamentalmente, y al margen de la pericia técnica determinada para cada rol, un bagaje importante de competencias blandas como son: trabajo en equipo, capacidad de sufrimiento, compromiso, lealtad, flexibilidad, tolerancia a la frustración y trabajo de equipo.

¿Cuáles son las debilidades que se ha detectado en el egresado universitario y que generan un déficit en las mineras?

Justamente la falta de competencias blandas. Los anteriores profesionales mineros poseen harto foco en un sector que exige atípicamente, no es un sector más, es uno que requiere estar en la operación minera muchas veces, y estas geográficamente se encuentran en lugares de sierra, a gran altura. Los profesionales que desean hacer una carrera en el sector minero y pretendan quedarse en las oficinas de Lima, se encontrarán lejos de incentivar su empleabilidad y progreso al interior de la empresa minera. Y para poder estar en la operación eficiente y eficazmente se requiere consolidar estas competencias blandas mencionadas.

¿Qué recomendaciones da a los estudiantes universitarios que cursan carreras de minería y otras ciencias de la tierra?

Que pisen el campo, que procuren ir a la mina, tratando de convivir con las comunidades aledañas, que exploren en el terreno mismo, y que se esfuercen en compenetrarse con la misma operación minera. Que sepan escuchar consejos de los X y BBS que ya cuentan con la experiencia práctica, que se comprometan con lo que hacen por un afán de progreso profesional pero también desde la perspectiva de país, de sector, de gremio minero.

El Perú necesita jóvenes inteligentes, entregados, apasionados, como lo fuera Alberto Benavides de la Quintana, ejemplo máximo del perfil del buen minero peruano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...