- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEs indispensable que Perú actualice su marco legal para minería, sugiere Fitch

Es indispensable que Perú actualice su marco legal para minería, sugiere Fitch

MINERÍA. Es indispensable que Perú actualice su marco legal para minería, sugiere Fitch. Uno de los retos del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski es lograr que la actividad minera en general se reactive. Así lo entiende la agencia calificadora Fitch Ratings, que – según informa el diario Gestión – recomendó al país actualizar el marco legal de este sector para dinamizar las inversiones, en su último informe sobre Perú.

“Para impulsar los proyectos mineros se considera indispensable que se actualice el marco legal para la minería”, destacó la entidad internacional.

De darse este cambio, Fitch considera que se mejorarán los procedimientos internos, habría normas más claras para las actividades de exploración y se reduciría el tiempo para obtener las licencias de construcción y de estudio de impacto ambiental en el país.

Otra reforma que se plantea es el de la distribución de los ingresos por regalías mineras, las cuales deberían ser “equitativas y compartidas” entre las regiones como una forma de evitar conflictos sociales.

Adicionalmente, recomendó que la inversión pública, como carreteras o servicios públicos, en torno a proyectos mineros, se realicen con antelación, para que las comunidades sientan los beneficios de estas inversiones.

Facultades en la mira

El reporte de Fitch también hace un recuento de las facultades legislativas delegadas al Gobierno, entre las cuales, afirma, que el incremento del Impuesto a la Renta de 26% a 28% afectará negativamente a las grandes empresas peruanas.

También se refi rió al plan de Kuczynski, que prevé la reactivación de inversiones públicas y privadas atrasadas, la mejora de las medidas de recaudación de impuestos para impulsar el crecimiento económico, y la normalización y simplificación de los procedimientos administrativos para las inversiones públicas y privadas.

Al respecto, la agencia manifestó que las mejoras en el procesamiento de papeleo y la eliminación de los obstáculos burocráticos deben ayudar a que los proyectos comiencen antes de lo esperado.

“Implementar la agenda puede ser un reto, dado que el partido Peruanos por el Kambio no tiene mayoría en el Congreso, pero Fitch considera que en última instancia tendrá éxito”, precisó la calificadora.

LAS CLAVES

Exposición. Para Fitch el sector de alimentos y bebidas peruano es el más expuesto a riesgos cambiarios.

Desincentivo. La calificadora aseguró que el exceso de oferta de energía en Perú desalienta inversiones en este sector.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...