- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEscuela energética “eMujer” culminó capacitaciones para empoderar a mujeres de sectores rurales

Escuela energética “eMujer” culminó capacitaciones para empoderar a mujeres de sectores rurales

Cumpliendo el objetivo de desarrollar las capacidades de las mujeres de sectores rurales y convertirlas en gestoras de servicios energéticos en sus comunidades, concluyó con éxito la primera etapa de capacitación del piloto de la Escuela Energética para Mujeres “eMujer”, impulsada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Eficiencia Energética, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Al finalizar los dos primeros módulos de capacitación, implementados entre febrero y diciembre del 2019, eMujer ha capacitado a mujeres en el buen uso, mantenimiento e instalación de tecnologías de energía limpia, como sistemas fotovoltaicos y cocinas mejoradas mediante la capacitación práctica y el desarrollo de habilidades.

En el 2020 se está preparando el tercer módulo de formación, que consiste en la creación de microempresas que ofrezcan productos y/o servicios de energía sostenible.

En su etapa piloto, la escuela llega a las regiones de Loreto (distrito de Mazán) y Puno (comunidad de Cayachira, distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa) para desarrollar habilidades en el uso eficiente, dar mantenimiento e instalar sistemas fotovoltaicos que generan electricidad a partir del sol.

Asimismo, a Cusco (comunidad de Quiñota, provincia de Chumbivilcas) y Cajamarca (comunidades de los distritos de la provincia de Cajamarca) para capacitarlas en el buen uso, mantenimiento y construcción de cocinas mejoradas, con lo que se busca contribuir a reducir la brecha del acceso a la energía sostenible.

La programación completa contempla tres módulos de formación: “Buenas prácticas para el uso de tecnologías limpias”, “Desarrollo de capacidades técnicas de tecnologías limpias», y, finalmente, “Creación de microempresas que ofrezcan productos y/o servicios de energía sostenible”. Las capacitaciones se dictan en español y quechua de acuerdo a las particularidades y necesidades culturales de cada zona.

El piloto propone un modelo innovador, en tanto que permite la formación de las mujeres bajo la metodología del “aprender haciendo”, capacitándose en lugares cercanos a sus domicilios, sin necesidad que se desplacen largas distancias o abandonen las responsabilidades familiares por largos periodos. Todas las reuniones se realizan coordinando las fechas previamente.

Cabe precisar que “eMujer” es parte del Proyecto Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA) en los sectores de generación de energía y su uso final en el Perú, cuyo financiamiento proviene del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y es implementado por el Minem y el PNUD.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones del Gobierno que buscan promover el empoderamiento de las mujeres de sectores rurales, su empleabilidad e inserción laboral en el mercado de las tecnologías limpias; y está alineada con la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040, aprobada por DS 064-2010-EM.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...