- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEspinar: Firman contrato para la entrega de las tarjetas multiuso

Espinar: Firman contrato para la entrega de las tarjetas multiuso

Fruto del diálogo y coordinación promovido por el Gobierno entre la población de la provincia cusqueña de Espinar, sus autoridades y la empresa privada, así como del soporte brindado al Comité de Gestión del Convenio Marco de Espinar (CGCME), anoche se firmó el contrato con la empresa Edenred, que fue seleccionada para distribuir 44 mil tarjetas multiuso por un valor de S/ 1,000, en beneficio de los ciudadanos de esta localidad.

Al respecto, el ministro de Energía y Minas Miguel Inchaustegui, ratificó que este mes se iniciará la entrega de las tarjetas multiuso que servirán para comprar productos de primera necesidad, medicinas, ropa; pagar los servicios públicos, pensiones escolares, entre otros.

“El Gobierno, representado por mi despacho y el Ministerio de la Producción (Produce), sigue desplegando esfuerzos para que se concrete pronto la entrega de este beneficio de índole social que será financiado con recursos del Convenio Marco”, destacó.

El contrato fue suscrito por representantes del CGCME y de la empresa Edenred, se espera que hoy haga lo propio el alcalde de Espinar, Lolo Arenas, y la empresa minera Antapaccay.

Por su parte, el contrato con la empresa logística elegida para participará en el proyecto, Virso, será enviado el miércoles 16 para que sea firmado por el comité de gestión y los demás actores involucrados.

La entrega de las tarjetas multiuso aliviará la situación económica de las familias espinarenses y ayudará a reactivar los negocios locales, cumpliendo así uno de los principales compromisos alcanzados a inicios de agosto, con la intermediación del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La elección de Edenred y Virso fue realizada, de forma informada y transparente, por el CGCME. Las tarjetas multiuso podrán ser utilizadas en todos los comercios locales que cuenten con un medio de pago digital, explicó Miguel Incháustegui.

El Ministerio de la Producción, por su parte, promoverá la formalización de los emprendimientos y negocios locales a través de asesorías en el uso de las herramientas digitales que les permitirán atender la demanda de los beneficiados con las tarjetas.

El titular del Minem afirmó que el Gobierno mantendrá el acompañamiento a los siguientes pasos de la entrega del beneficio a fin de asegurar la transparencia. “Estamos cumpliendo los compromisos asumidos en los espacios de diálogo y demostrando que es posible encontrar soluciones sostenibles y consensuadas a las preocupaciones y demandas de la población”, manifestó.

Asimismo, señaló que, en paralelo, se está avanzando con los demás compromisos asumidos y que se abordará, en diversas reuniones de trabajo, la agenda fijada en la Mesa de Diálogo de la provincia de Espinar.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...