- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstabilidad tributaria será para inversiones mineras de más de US$ 20 millones

Estabilidad tributaria será para inversiones mineras de más de US$ 20 millones

El Ejecutivo plantea dar estabilidad tributaria para inversiones de hasta US$ 500 millones, tanto para nuevos proyectos como para operaciones en marcha.

En el paquete reactivador, el Gobierno plantea que los contratos de estabilidad tributaria para la minería, se apliquen a las empresas que realicen inversiones superiores a los US$ 20 millones.

Actualmente, ese régimen se aplica a los que invierten desde US$ 2 millones.

En su iniciativa, el Gobierno reconoce que en los últimos años las inversiones en minería han sobrepasado ampliamente los montos mínimos de inversión y de producción previstos en la Ley General de Minería para acogerse a la citada estabilidad. Por ello, señala, resulta necesario ajustar los importes de inversión y el plazo de su aplicación, así como crear un nuevo tipo de contratos de estabilidad tributaria, con la finalidad de fomentar inversión de gran envergadura.

Así, según el proyecto tendrán derecho a celebrar esos contratos, por diez años, los titulares de actividad minera que inicien o estén realizando operaciones mayores a 350 toneladas métricas (TM de mineral) por día, y hasta 5,000 TM/día, y que inviertan el equivalente a US$ 20 millones. Hoy, con ese ritmo de producción, ese beneficio lo perciben los que invierten US$ 2 millones.

Grandes inversiones

Además, propone que también tendrán que firmar esos mismos contratos, por doce años, los proyectos o ampliaciones con capacidad no menor de 5,000 TM/día, con inversiones por US$ 100 millones. Hoy tienen ese beneficio los que, con ese mismo monto de producción, invierten US$ 20 millones.

Tratándose de inversiones de empresas mineras existentes, para tener estabilidad tributaria se les requerirá un programa de inversiones no menor a US$ 250 millones. Hoy, se acogen al régimen los operadores vigentes que invierten US$ 50 millones.

También se crea un nuevo tipo de contrato, para incentivar proyectos con capacidad no menor de 15,000 TM/día, e inversiones por US$ 500 millones.

Beneficio podrá ampliarse a otras actividades de concesión

Los nuevos modelos de contrato de estabilidad tributaria planteados en el paquete reactivador, permitirán al inversionista optar por el modelo que le resulte más conveniente, en función a los plazos y montos requeridos para desarrollar su proyecto.

Así lo indica la parte considerativa del proyecto de Ley del Ejecutivo que contiene el paquete de medidas para reactivar la economía. Señala que este marco normativo es más claro y acorde al principio de seguridad jurídica a favor del inversionista.

Destaca que la estabilidad tributaria para el concesionario minero, se extenderá también a actividades adicionales dentro de la misma concesión, siempre que estas sean no menores a US$ 250 mlls.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno refuerza formalización minera y resalta crecimiento de 10.4 % en la producción legal de oro

Entre las propuestas planteadas por la Comisión de Energía y Minas del Congreso se incluye la creación de un régimen tributario promocional y simplificado. Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, resaltó el crecimiento de 10.4 % en la producción...

Exportaciones mineras crecieron 17% y sumaron US$ 26,062 millones en primer semestre

El oro impulsó el mayor avance con un aumento de 41.3%, mientras que el cobre mantuvo liderazgo al representar casi la mitad de los envíos. Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los US$ 26,062 millones entre enero y junio de...

Minería generó más de 256 mil empleos directos en junio de 2025

Esta cifra es la segunda más alta en lo que va del año, solo por detrás de mayo de 2025, donde se alcanzó 257,014 puestos de trabajo. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó...

Plan de Trabajo 2025-2026: conozca cómo Perú y Ecuador enfrentarán la minería ilegal

El acuerdo incluye operaciones conjuntas y multisectoriales en las zonas de frontera identificadas como prioritarias. Con participación peruana en la II Reunión de la Comisión Mixta de Lucha contra la Minería Ilegal, realizada en la ciudad de Quito, Ecuador, las...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...