- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstabilidad tributaria será para inversiones mineras de más de US$ 20 millones

Estabilidad tributaria será para inversiones mineras de más de US$ 20 millones

El Ejecutivo plantea dar estabilidad tributaria para inversiones de hasta US$ 500 millones, tanto para nuevos proyectos como para operaciones en marcha.

En el paquete reactivador, el Gobierno plantea que los contratos de estabilidad tributaria para la minería, se apliquen a las empresas que realicen inversiones superiores a los US$ 20 millones.

Actualmente, ese régimen se aplica a los que invierten desde US$ 2 millones.

En su iniciativa, el Gobierno reconoce que en los últimos años las inversiones en minería han sobrepasado ampliamente los montos mínimos de inversión y de producción previstos en la Ley General de Minería para acogerse a la citada estabilidad. Por ello, señala, resulta necesario ajustar los importes de inversión y el plazo de su aplicación, así como crear un nuevo tipo de contratos de estabilidad tributaria, con la finalidad de fomentar inversión de gran envergadura.

Así, según el proyecto tendrán derecho a celebrar esos contratos, por diez años, los titulares de actividad minera que inicien o estén realizando operaciones mayores a 350 toneladas métricas (TM de mineral) por día, y hasta 5,000 TM/día, y que inviertan el equivalente a US$ 20 millones. Hoy, con ese ritmo de producción, ese beneficio lo perciben los que invierten US$ 2 millones.

Grandes inversiones

Además, propone que también tendrán que firmar esos mismos contratos, por doce años, los proyectos o ampliaciones con capacidad no menor de 5,000 TM/día, con inversiones por US$ 100 millones. Hoy tienen ese beneficio los que, con ese mismo monto de producción, invierten US$ 20 millones.

Tratándose de inversiones de empresas mineras existentes, para tener estabilidad tributaria se les requerirá un programa de inversiones no menor a US$ 250 millones. Hoy, se acogen al régimen los operadores vigentes que invierten US$ 50 millones.

También se crea un nuevo tipo de contrato, para incentivar proyectos con capacidad no menor de 15,000 TM/día, e inversiones por US$ 500 millones.

Beneficio podrá ampliarse a otras actividades de concesión

Los nuevos modelos de contrato de estabilidad tributaria planteados en el paquete reactivador, permitirán al inversionista optar por el modelo que le resulte más conveniente, en función a los plazos y montos requeridos para desarrollar su proyecto.

Así lo indica la parte considerativa del proyecto de Ley del Ejecutivo que contiene el paquete de medidas para reactivar la economía. Señala que este marco normativo es más claro y acorde al principio de seguridad jurídica a favor del inversionista.

Destaca que la estabilidad tributaria para el concesionario minero, se extenderá también a actividades adicionales dentro de la misma concesión, siempre que estas sean no menores a US$ 250 mlls.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...