- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstafadores utilizan nombres de mineras para estafar con venta de vehículos

Estafadores utilizan nombres de mineras para estafar con venta de vehículos

ACTUALIDAD. Estafadores utilizan nombres de mineras para estafar con venta de vehículos. Desde hace varios meses, una banda de estafadores viene utilizando el nombre de empresas mineras para realizar un supuesto remate de vehículos.

De acuerdo a la información -enviada a Rumbo Minero– a través de redes sociales o páginas como Mercado Libre, los estafadores anuncian la venta de vehículos.

Así, una fuente indicó que en Facebook, por ejemplo, crean fanpage a las mineras que carecen de una cuenta oficial y luego publican los anuncios de venta de camionetas y camiones, que supuestamente pertenecen a las mineras.

«Los interesados en adquirir los vehículos se comunican con los estafadores vía telefónica o correo electrónico, quienes se hacen pasar por la empresa, generando mayor credibilidad. Una vez realizado el acuerdo verbal o electrónico, se solicita a los compradores que realicen un depósito a un determinado número de cuenta. Finalmente, luego de realizado el pago, los compradores se acercan a la minera para recoger el vehículo. Al llegar a la empresa, se sorprenden pues confirman que no existe tal venta y que todo se trataba de una estafa», detalló una fuente consultada.

Actualmente se conoce de tres mineras que han informado este problema. Una de ellas es Cerro Verde, que desde el 27 hasta el 30 de enero, cinco personas presentaron sus denuncias a la sección de estafas del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) e indicaron el remate fraudulento que utilizaba el nombre de la compañía. Cabe precisar que las víctimas son de diferentes regiones como Cusco, Lima y Arequipa y en total, la estafa asciende a US$ 100,000.

Mientras que la minera Hudbay Perú, ubicada en Constancia, Chumbivilcas, también ha sido víctima de los inescrupulosos, quienes crearon diversas páginas en Facebook, donde se realizaba la venta de camionetas a nombre de la compañía. La minera ya ha tomado las precauciones del caso, debido a la cantidad de casos que han sido reportados.

De otro lado, a través de su fanpage oficial, la compañía minera Southern Perú, lanzó un comunicado donde llamaba a la comunidad a tomar precauciones frente a este tipo de estafas que viene realizándose en nuestro país.

Southern Perú enfatizó en que la compañía no ha implementado ningún proceso de venta directa y que la trasferencia de sus bienes se realiza vía concurso público.

comunicado southern

UN DATO

Los casos vienen siendo investigados por agentes de la sección de estafas, quienes recomendaron a la población tener cuidado con las compras en Internet, además remarcaron la necesidad de verificar físicamente los productos en venta.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...