- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado de emergencia. Para ello, se autorizó la transferencia de S/ 52 554 889 del Presupuesto Público 2025, con cargo a la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

Los recursos permitirán financiar acciones urgentes de fiscalización, control y trazabilidad del transporte y comercialización de insumos químicos, explosivos, maquinaria y productos mineros, así como la instalación de puestos de control, el fortalecimiento del sistema de monitoreo GPS en vehículos y la implementación de un sistema piloto de trazabilidad del oro.

Entre las principales medidas figura la revocación automática del REINFO para aquellos titulares que presenten inconsistencias en los volúmenes declarados o en la procedencia de los minerales transportados. Además, se cancela de forma inmediata toda inscripción suspendida en el REINFO correspondiente a los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba.

El decreto establece tres puestos de control estratégicos en Shicun, Calquiche y Pamparacra, y dispone la creación de rutas fiscales para controlar el transporte minero, las cuales serán definidas por la SUNAT y el MTC en un plazo de 30 días.

Reparto presupuestal:

El monto transferido se distribuirá de la siguiente manera:

  • S/ 14.6 millones para personal y obligaciones sociales.
  • S/ 34.1 millones para bienes y servicios.
  • S/ 2.2 millones en otros gastos corrientes.
  • S/ 1.4 millones en adquisición de activos no financieros.

Las entidades que recibirán financiamiento directo son: el Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, SUTRAN, y SUCAMEC.

La norma autoriza la contratación excepcional —hasta diciembre de 2025— de servidores públicos bajo el régimen CAS en diversas entidades vinculadas a esta intervención. También se habilita al Ministerio Público para contratar 16 fiscales adjuntos provinciales y 5 fiscales provinciales adicionales para reforzar la lucha contra los delitos ambientales y de minería ilegal.

Sanciones y medidas de control

Se establece como infracción muy grave no contar con GPS operativo o transmitir información manipulada, lo que será sancionado con una multa de 1 UIT y la suspensión de la habilitación vehicular por 60 días. La SUTRAN tendrá potestad para aplicar medidas preventivas, como la interrupción del viaje, retención del vehículo e internamiento del mismo.

Trazabilidad del oro

En un plazo de 90 días, el Minem implementará un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro, que controlará todas las etapas de la cadena: desde la extracción y transporte hasta la venta, procesamiento y destino final. Las operaciones deberán registrarse en el aplicativo “QORI”, con carácter de declaración jurada, bajo fiscalización de SUNAT y SUTRAN.


Con esta ofensiva multisectorial y la movilización de más de S/ 52 millones, el Estado busca recuperar el control territorial en Pataz, desarticular redes criminales ligadas a la minería ilegal y garantizar la trazabilidad del oro. La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, y exige resultados concretos en una de las zonas más golpeadas por la violencia minera en el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...