- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEste año el presupuesto mundial de exploración minera crecería hasta 15%

Este año el presupuesto mundial de exploración minera crecería hasta 15%

Asimismo, la producción de cobre extraído aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2022 desde 21,2 millones de toneladas en 2020, aliviando la estrechez en el mercado de concentrados.

En una nueva edición de Encuentro Minero, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ing. Fernando Valdez, gerente general en Polimetálicos del Perú, expuso sobre el «Panorama para la minería y los metales en el 2022».

En este espacio, alegó que la dura recesión provocada por la pandemia a principios del 2020 hizo que los presupuestos de exploración cayeran un 10% año tras año a US$ 8,300 millones, aunque el retroceso de la industria minera fue muy breve.

En ese sentido, la rápida recuperación permitió a las empresas regresar al campo y reanudar sus programas de exploración. Los mercados financieros también se recuperaron, proporcionando a los exploradores jóvenes un acceso más fácil a los fondos. Esto dio como resultado que el gasto real en exploración para 2020 fuera un 6% más alto que el presupuesto del año en poco menos de US$ 9 mil millones.

“Una combinación de fuertes precios de los metales, fácil acceso al financiamiento, programas retrasados en la primera mitad del 2020 que se extienden hasta el año siguiente y menos restricciones pandémicas impulsaron un aumento del 35% en los presupuestos de exploración a US$ 11.2 mil millones en 2021”, comentó.



De esta manera, los financiamientos de empresas junior e intermedias totalizaron US$ 14.800 millones durante los primeros nueve meses en 2021, muy por encima de los US$ 12,100 millones recaudados en todo 2020.

“Si esta tendencia continúa durante los primeros meses del 2022, esperamos que el presupuesto de exploración global del año sea entre un 5% y un 15% superior al de 2021”, visionó el Ing. Fernando Valdez.

Oro por encima de los US$ 1,700

En otro momento, el gerente general en Polimetálicos del Perú indicó que el oro parece haber encontrado un nuevo nivel base por encima de los $ 1700 por onza, por lo que debería tener un buen desempeño nuevamente en 2022 y mantener su estatus como el principal objetivo de exploración por un amplio margen.

En tanto, el alto interés en los metales utilizados en la transición energética global acelerada debería impulsar al cobre y níquel más que el promedio y mantener el interés en la exploración de litio y cobalto.



“Esperamos que los diamantes, los metales del grupo del platino y el uranio, todos los cuales han tenido un rendimiento inferior durante la última década, vuelvan a decepcionar en 2022”, expuso durante el Encuentro Minero.

Picos de 23,8 Mt en producción de cobre

Asimismo, sustentó que la producción de cobre extraído aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2022 desde 21,2 millones de toneladas en 2020, aliviando la estrechez en el mercado de concentrados.

“Sin embargo, la industria aún enfrenta un gran desafío, ya que nuestros pronósticos de producción para las minas en operación no tienen en cuenta ninguna interrupción relacionada con ESG, un factor importante que ha afectado a las minas, principalmente en Chile, donde la escasez de agua ha limitado la producción en algunas operaciones”, argumentó.

Finalmente, explicó que el cobre será uno de los principales metales a continuar explotando para el desarrollo del mercado de vehículos eléctricos, el cual podría superar el 15% del mercado anual de automóviles en los siguientes cuatro años, con un stock de casi 60 MM de vehículos eléctricos en circulación.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...