- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEste año se paralizaron más de 10 proyectos mineros

Este año se paralizaron más de 10 proyectos mineros

MINERÍA. Trujillo.- El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez Pinillos, manifestó que este año ha sido poco favorable para el Perú, en cuanto a las inversiones de empresas mineras.

Señaló que el gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, con su ‘poca capacidad para gobernar’, ha provocado que se paralicen o suspendan más de 10 proyectos mineros en todo el país, generando pérdidas mayores a 25 mil millones de dólares.

“En el 2014, en el sector minero se llegó a invertir 10 mil millones de dólares, mientras que este año solo se alcanzó los 5 mil millones de dólares. Se calcula que para el próximo año solo se concreten 2 mil millones de dólares”, manifestó.

Según las declaraciones de Gálvez Pinillos, esta caída en el citado sector es producto del mal manejo del gobierno por no resolver conflictos sociales en el interior del país y la poca difusión de los beneficios que recibirán los pobladores a cambio del trabajo de la minería en sus comunidades.

“Los pobladores no comprenden que la minería contaminante ha quedado en el pasado. Ahora se han mejorado las tecnologías, no existe un proyecto que no cuente con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA); sin embargo, el gobierno no ha sabido manejar los conflictos”, indicó.

En ese sentido, Gálvez Pinillos destacó que gracias a la minería, en el 2011 los niveles de pobreza bajaron de 54% a 23% en las comunidades donde se concretaron proyectos. Los consorcios internacionales invertían en la construcción de carreteras, servicios de saneamiento e incluso construcción de hospitales y colegios. Sin embargo, el panorama ha cambiado durante el periodo de gobierno de Ollanta Humala, pues importantes inversionistas prefirieron levantar sus campamentos ante la presión mediática. Dos de los proyectos estancados son Conga (Cajamarca) y Tía María (Arequipa).

Gálvez Pinillos expuso en el 26° Encuentro Empresarial del Norte, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad. El cónclave empresarial culmina hoy.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...