- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEste fin de semana se firma contrato de construcción de Gasoducto Sur...

Este fin de semana se firma contrato de construcción de Gasoducto Sur Peruano

20 empresas esperan nueva fuente de energía, afirma ministro Mayorga

El ministro de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga, señaló hoy que este viernes se firmará el contrato de construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP), que ha generado expectativas mayores a las inicialmente previstas.

Cabe anotar que el pasado 30 de junio el consorcio Gasoducto Sur Peruano, integrado por la empresa española Odebrecht y la española Enagás, ganó el concurso de licitación del proyecto, la misma que el viernes suscribirá el contrato de construcción con el Estado peruano.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) indicó que la demanda de gas natural está garantizada para sacar adelante el proyecto del GSP.

«Existe una lista de consumidores iniciales, de entre 15 y 20 empresas de diferentes tamaños, que vamos a apoyar proporcionándoles el gas requerido», anotó.

Sostuvo que se trata de consumidores de gas para procesos industriales a lo largo de la ruta del gasoducto.

«Podemos encontrar al Grupo Gloria, Cementos Yura y una serie de empresas conocidas, y otras nuevas que desean incursionar en el sector industrial en el sur del país», manifestó en declaraciones a la agencia Andina.

El ministro apuntó que este interés supera las expectativas previstas inicialmente, pues se trata de un combustible limpio que favorece un funcionamiento más eficiente de las máquinas industriales y una ganancia importante de competitividad que beneficia el desarrollo.

«Estamos terminando de revisar el memorándum de entendimiento para la adquisición del primer tramo de gas y el Consorcio Camisea se compromete a entregar el primer volumen para el abastecimiento de las centrales eléctricas y las primeras industrias en el sur, y previendo una pequeña cantidad para el inicio de la petroquímica», dijo.

Mayorga proyectó que en el 2017 la región del Cusco podría recibir el gas natural.

«Todo va correctamente con el GSP y, en ese marco, estamos trabajando también en todo lo que es el sector eléctrico tratando de sacar adelante centrales hidroeléctricas y termoeléctricas, y proyectos de micro centrales para la generación de electricidad», manifestó.

Se tiene previsto que la suscripción del contrato cuente con la presencia del presidente de la República, Ollanta Humala.

El presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Jesús Tamayo, sostuvo la semana pasada semana que las obras físicas del GSP empezarán en los primeros meses del 2015.

«Se ha previsto para el año 2019 la culminación de las obras del gasoducto en su totalidad», comentó Tamayo.

El proyecto del GSP consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación, mantenimiento y transferencia al Estado peruano de un sistema de transporte de gas natural con una longitud mayor a 1,000 kilómetros y un diámetro de 32 pulgadas, en tres tramos.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...