- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEva Arias: “Minería ilegal no está incluida en planes de COP20”

Eva Arias: “Minería ilegal no está incluida en planes de COP20”

La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo (SNMPE), Eva Arias, lamentó que, entre las actividades programadas para la COP20, no se haya considerado abordar el tema de la minería ilegal, pese a un fuerte impacto en la deforestación.

En el marco de las actividades por el 71 Aniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), durante su ponencia “Minería y cambio climático”, la representante gremial detalló que solo en las cuencas de de la región Madre de Dios existen más de 50 mil hectáreas devastadas, a causa de la destrucción de bosques y humedales y la contaminación del aire y agua.

“Para los efectos del calentamiento global es importante que las autoridades presten una atención adicional a la minería ilegal, en la medida que la deforestación representa cerca del 41% de las emisiones, seguida por la energía con 28.2% y el cambio de uso de suelos de los bosques hacia la agricultura con alrededor del 20%”, detalló.

Arias indicó que, si bien el Perú es un micro emisor de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial con apenas el 0.4% del total, se debe darle la debida importancia a estos temas, puesto que, luego de Bangladesh y Honduras, somos el tercer país más vulnerable a los efectos del cambio climático.

“Es preocupante que el Ministerio del Ambiente en la elaboración del plan Cambio Climático, que contiene 77 medidas para enfrentar los efectos del calentamiento global, no haya convocado la participación del sector privado y, en muchas casos, esas medidas no tienen un fundamento científico como para decir que sean acciones que vayan a funcionar en el país”, comentó.

Minería cada vez más responsable

Durante su ponencia, la presidenta de la SNMPE resaltó que en la actualidad el sector minero viene desarrollando proyectos y programas que buscar minimizar su impacto en el medio ambiente, reduciendo la emisión de GEI.

Así, nombró el caso de la empresa Barrick que ha construido infraestructura (canales de regadío y mecanismos de riego tecnificado) para el uso más eficiente del agua.

“Otra actividad que es importante y frecuente en nuestras operaciones es la forestación y reforestación. Por ejemplo Antamina tiene un bosque de Queñuales en el sur de Conchucos donde se han plantado 295 mil árboles reforestando aproximadamente 355 hectáreas y han sembrado además 400 hectáreas de pastos mejorados”, agregó.

Asimismo, acotó que la Compañía Minera Poderosa, en sus más de 30 años de operación en la sierra de La Libertad, ha sembrado dos millones de plantas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Proyecto Crucero en Puno: se confirma resultados históricos de oro y antimonio

El yacimiento se localiza a 150 km al noreste de Juliaca, en la Cordillera de los Andes. La canadiense GoldMining Inc. anunció la confirmación de nuevos interceptos de perforación con leyes significativas de oro y antimonio en su proyecto Crucero,...

Tribunal de Fiscalización Ambiental de la OEFA aclara responsabilidades en transferencias mineras

El Tribunal de Fiscalización Ambiental resolvió el caso Doe Run–OCP y estableció que las sanciones no se transfieren, pero sí la obligación de cumplir medidas pendientes. El Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) resolvió...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...