- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusiva) Buenaventura comprobaría existencia de mineralización económicamente aprovechable en Don Jorge

(Exclusiva) Buenaventura comprobaría existencia de mineralización económicamente aprovechable en Don Jorge

Rumbo Minero tuvo acceso a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de exploración minera “Don Jorge” que Compañía de Minas Buenaventura presentó recientemente al Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En dicho documento, la minera peruana señaló que el objetivo principal es obtener información geológica necesaria y suficiente que permita comprobar la existencia de mineralización económicamente aprovechable, a partir de la delimitación de recursos mineralizados de plata (Ag) y polimetálicos (Zn-Pb-Cu), mediante la perforación de sondajes en 40 plataformas de exploración.

“El objetivo del presente estudio es demostrar la viabilidad Socio Ambiental del Proyecto Don Jorge a partir del análisis del medio físico, biológico y social del Área de Estudio, las actividades a realizar, y la identificación y evaluación de los posibles impactos ambientales y sociales; asimismo, establecer las medidas de manejo ambiental para prevenir o minimizar estos posibles impactos”, explicó Buenaventura.

De igual manera, la empresa precisó que como el desempeño en los trabajos de perforación diamantina, varía considerablemente en función de las características geológicas del área de trabajo; y siendo el área del proyecto, una zona minera de alta complejidad litológica y estructural; en ese sentido, se estima que los trabajos tendrían una duración aproximada de 30 meses, los cuales incluyen las etapas de construcción, exploración, cierre y post-cierre.

“Es importante mencionar que el proyecto se desarrollará en dos fases (o dos campañas de exploración) denominadas Fase I y Fase II; cada una de estas fases, contempla las etapas de construcción, exploración, cierre y post-cierre, cada fase tendrá una duración aproximada de 15 meses”, informó.

Asimismo, Compañía de Minas Buenaventura estimó que el costo para el desarrollo del proyecto Don Jorge ascendería a US$ 976,000; monto que comprende: construcción por US$ 100,000; exploración por US$ 700,000; cierre progresivo por US$ 90,000; cierre final por US$ 71,000; y post-cierre por US$ 15,000.

OTROS DATOS ADICIONALES
– El proyecto “Don Jorge” se ubica políticamente en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, región Puno.
– Los componentes propósito del Proyecto Don Jorge se ubicará en cinco concesiones mineras: Sallapata 2, Sallapata 3, Sallapata 4, Sallapata 8 y Sallapata 10.
– El personal requerido para toda la vida útil del Proyecto, entre trabajadores de la compañía, contratistas y personal de apoyo, será de 52 personas: 08 trabajadores para la etapa de construcción, 34 en etapa de operación, 10 trabajadores en la etapa de cierre y post cierre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...

Guardian Metal Resources adquiere el proyecto Pilot North Tungsten en Nevada

Como parte de su iniciativa estratégica para liderar el resurgimiento de la producción nacional de tungsteno en EE. UU. Guardian Metal Resources ha ampliado sus operaciones mineras con la adquisición del proyecto Pilot North Tungsten en Nevada, EE. UU. El...

Barrick refuerza alianza minera sostenible en Tanzania

Un componente clave del modelo ha sido la inversión conjunta en infraestructura social, como el programa educativo Future Forward, que en su segunda fase busca crear espacio en aulas para 45.000 estudiantes. La asociación Twiga, formada hace cinco años...