- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusiva) Cori Puno evalúa aumentar la explotación en la mina Utunca

(Exclusiva) Cori Puno evalúa aumentar la explotación en la mina Utunca

Rumbo Minero conoció que la empresa Cori Puno se encontraría evaluando para su mina Untuca (ubicada en el distrito de Quiaca, Puno) un incremento de la explotación de mineral de 1,700 Toneladas Métricas por Día (TMD) a 4,200 TMD mediante minado subterráneo y superficial; así como ampliar la capacidad de tratamiento metalúrgico de 1,900 TMD a 2,700 Toneladas Métricas Secas (TMS).

“Se proyecta la producción de 4,200 TMD provenientes de las zonas mineras Pomarani, Cruz de Oro, Mylagros, Cochacucho y Vilacota. En base a la información disponible y a la reserva estimada se ha proyectado una operación para cinco años de producción, lo que incluye actividades de minado subterráneo (perforación, voladura, ventilación, sostenimiento, carguío, y acarreo y transporte) y minado superficial (perforación, voladura, carguío, y acarreo y transporte)”, comunicó la minera a las autoridades competentes.

A través del proyecto de modificación del Estudio de Impacto Ambiental “Ampliación de la explotación a tajo abierto y beneficio de minerales hasta 3,500 TMS/D” de la unidad minera Untuca, la empresa consideraría efectuar las siguientes modificaciones: integrar las zonas actuales de explotación minera Pomarani, Untuca y Cruz de Oro, así como incluir nuevas zonas de explotación denominadas Vilacota, Mylagros y Cochacucho; así como mantener los métodos de minado aprobados (subterráneo y superficial).

De igual manera, se evaluaría modificar el proceso de la “Planta concentradora Untuca”; implementar un nuevo sistema Ore Sorting en la zona Cruz de Oro, así como ampliar la capacidad del Sistema Ore Sorting aprobado en la zona Pomarani; implementar nuevos componentes mineros principales y auxiliares; y desistir de componentes aprobados no construidos.

Etapas del proyecto

En lo que respecta a las actividades preliminares, el plan de la minera consistirá en realizar actividades orientadas a la habilitación del terreno, tanto para los componentes nuevos como para los que serán ampliados. Así, entre las actividades consideradas en esta etapa se
encuentra la señalización, desbroce y limpieza, así como el movimiento de tierras y preparación del terreno.

Asimismo, para ejecutar las actividades de construcción, el Proyecto de modificación podría requerir del empleo de componentes auxiliares de apoyo aprobados y/o en proceso de regularización, tales como accesos, depósito de Top Soil, talleres, almacenes, entre otros.

En tanto, las actividades de construcción a realizar comprenderían principalmente el desarrollo de obras civiles, instalación de equipamiento, implementación del sistema de subdrenaje y geomembrana, construcción de obras hidráulicas para manejo de aguas, así como la construcción de bocaminas, labores de preparación y desarrollo, de acuerdo con la naturaleza de los componentes.

Para la etapa de operación, se desarrollaría la explotación del mineral aurífero tanto de manera subterránea como superficial, para luego ser procesados en la planta de beneficio.

“Para lograr el incremento de producción y tratamiento, el proyecto de modificación contempla la explotación de nuevas zonas, el empleo de nuevos depósitos de desmonte, el uso de Sistemas de Pre-concentración Ore Sorting y el tratamiento de mineral a través de nuevas etapas en el proceso de Beneficio, donde los relaves generados durante el procesamiento de mineral serán dispuestos en el Depósito de Relaves Filtrados aprobado”, precisó la compañía.

Maquinarias y equipos

De acuerdo con el informe, en la etapa de construcción se utilizaría grúas telescópicas, camiones grúa, tractor de orugas, cargador frontal, rodillo autopropulsado, retroexcavadora, camiones volquete, entre otros.

En las actividades de operación se emplearían, principalmente, Jumbos, simba, bolter, scoop; así como camiones, camionetas, volquetes, cargadores frontales, tractores de ruedas, palas hidráulicas, camiones cisternas, motoniveladoras, compactadoras, rodillos vibratorios, excavadoras, entre otros.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...