- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusiva) Somos Perú plantea crear el Fondo Minero Comunal

(Exclusiva) Somos Perú plantea crear el Fondo Minero Comunal

Desde este 11 de setiembre la comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República tiene en su poder el Proyecto de Ley N° 06182/2020-CR presentado por el parlamentario Betto Barrinuevo Romero de la bancada de Somos Perú y que plantea la creación del Fondo Minero Comunal.

Rumbo Minero revisó la iniciativa legislativa, la cual propone que a través de este Fondo Minero Comunal se permita administrar y ejecutar un porcentaje de los fondos asignados a los gobiernos locales por los conceptos de regalía y canon mineros a favor de las comunidades campesinas y nativas de las circunscripciones donde se explotan los recursos naturales.

También precisó que este fondo sería intangible, con el objeto de financiar proyectos orientados al cierre de brechas en materia de inversión productiva y desarrollo sostenible de las comunidades campesinas y nativas ubicadas en la circunscripción donde se explotan los recursos naturales.

“Ha que quedado demostrado la falta de coordinación entre los distintos niveles del Poder Ejecutivo; así como la ausencia de información clara, accesible y sobre todo transparente para conocer la ejecución y efectividad del gasto. Esta afirmación claramente indica que el mismo Ministerio de Economía y Finanzas no conoce el destino del dinero público”, argumentó el congresista.

Además, propuso que a este fondo se le transfiera el 30% del total de los recursos obtenidos por canon y regalías mineras y que la administración esté a cargo tanto de los gobiernos locales y comunidades campesinas y nativas afectadas por la explotación de los recursos naturales, como el minero.

«Lo que se busca con el fondo es aumentar la ejecución del gasto con transparencia. La composición tripartita propuesta (gobiernos locales, comunidades y MEF) busca una intervención directa de todos los actores involucrados en los procesos relativos a los proyectos de inversión, y persigue la finalidad de desterrar los vicios de ineficiencia y sobre todo de corrupción”, explicó Betto Barrinuevo Romero.

Añadió que la fuerza de la transferencia de los recursos involucrados al fondo evita cualquier discrecionalidad para su disposición y a su vez otorga a través del MEF y los otros sectores a los cuales se les delegará la formulación de los proyectos de inversión, el conocimiento técnico especializado a los gobiernos locales y comunidades para su correcta ejecución.

Otra propuesta en este proyecto de ley sería la participación de la Contraloría General de la República para que supervise el cumplimiento del destino de los recursos de regalía y canon minero destinados al fondo; y destacó que tanto las municipalidades como el Fondo Minero Comunal serían responsables civil y penalmente por la correcta utilización de los fondos asignados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...