- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusiva) Yanacocha busca más información geológica del proyecto Colorado

(Exclusiva) Yanacocha busca más información geológica del proyecto Colorado

A través de una modificación al Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) – Categoría II del Proyecto de Exploración Colorado, la empresa minera Yanacocha planearía una serie de actividades de perforación con el objetivo de obtener más información geológica sobre el yacimiento de oro.

Rumbo Minero revisó, en exclusiva, el documento, que actualmente se encuentra en el Ministerio de Energía y Minas (MEM), y pudo conocer que la minera pretendería identificar y evaluar los impactos ambientales y sociales residuales producto del desarrollo del Proyecto de Exploración Colorado (ubicado en el distrito de La Encañada, Cajamarca) durante las etapas de construcción, operación y cierre.

“Esto con el fin de establecer medidas de gestión ambiental y social adecuadas a la magnitud de dichos impactos, en cumplimiento de la normativa nacional y sectorial vigente, y de los estándares corporativos de Minera Yanacocha S.R.L.”, explicó en el documento.

También precisó que la modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) buscaría actualizar los componentes que conformarían el Proyecto de Exploración Colorado, integrando lo presentado en los IGA previos (EIA-sd, así como el Primer y Segundo ITS).

“Asimismo, la presente Modificación del EIA-sd busca contar con la opinión de las autoridades evaluadoras, organismos estatales pertinentes, y población interesada, todo ello con el fin de que las medidas de gestión ambiental y social finales sean el producto del estado de la ciencia en cuanto a la gestión ambiental, y de la participación del estado, sociedad y empresa”, subrayó Yanacocha.

En lo que respecta a las obras, se ha planteado realizar la ampliación de plazo de 461 plataformas y sondajes de exploración, de las cuales 325 serán reubicadas y 136 se mantendrán en su ubicación aprobada.

De igual manera, se ha considerado la habilitación de 145 calicatas, de las cuales 48 son reubicaciones y 97 son calicatas nuevas; además, se estarían reubicando 36.7 kilómetros (km) de accesos y añadiendo 12.9 km de accesos nuevos, haciendo un total de 49.6 km.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...
Noticias Internacionales

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...