- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Aprueban estudio para que Orcopampa reciba y procese concentrados de terceros

(Exclusivo) Aprueban estudio para que Orcopampa reciba y procese concentrados de terceros

Tal como informó Rumbo Minero, Compañía de Minas Buenaventura evaluó la intención de considerar la recepción, almacenamiento y procesamiento de concentrados pertenecientes a unidades mineras terceras para su mina Orcopampa.

 

Para ello, la minera de capitales peruanos ingresó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del EIA del Depósito de Relaves 4A y 5 e incremento de la capacidad de la planta a 4,000 TMSD de la unidad minera Orcopampa.

 

“La unidad minera Orcopampa tiene certificación ambiental para procesar 4,000 toneladas por día (120,000 toneladas por mes) y que la planta tiene actualmente una capacidad disponible que no viene siendo empleada, debido a una disminución en las reservas de mineral. De acuerdo con las reservas existentes confirmadas es probable que esta proyección se mantenga en los próximos años. Por esta razón, se propone incluir la recepción, almacenamiento y procesamiento de concentrados de unidades mineras terceras en el proceso aprobado de recepción, almacenamiento y procesamiento de mineral de unidades mineras terceras en planta de la U.M. Orcopampa, dándole continuidad al proceso, y así garantizando la operatividad de equipos y mantener a la U.M. Orcopampa en márgenes rentables positivos”, argumentó Buenaventura.

 

Este medio logró conocer que el último 10 de febrero, mediante la Resolución Directoral N° 0024-2021-SENACE-PE/DEAR, Compañía de Minas Buenaventura recibió la conformidad al cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del EIA del Depósito de Relaves 4A y 5 e incremento de la capacidad de la planta a 4,000 TMSD de la unidad minera Orcopampa.

 

En dicho documento se indicó que el objetivo específico para el presente informe es incluir la recepción y procesamiento de concentrados de unidades mineras terceras en el proceso aprobado de recepción y procesamiento de mineral de unidades mineras terceras, en la planta de la unidad minera Orcopampa; y como parte de ello, implementar la infraestructura (techado y muros perimetrales) en el almacén de cianuro de sodio, para habilitar la recepción de concentrados en dicha área.

 

Asimismo, a través del Informe N° 00101-2021-SENACE-PE/DEAR, la entidad evaluadora señaló que el transporte de concentrados desde el ingreso a la mina Orcopampa a las zonas de acopio y de las zonas de acopio a la planta de procesos, se realizará en volquetes de menor capacidad (30 a 40 t), camiones o grúas.

 

“Las unidades empleadas para el transporte de concentrados a granel serán camiones encapsulados, las unidades empleadas para el transporte de concentrados en sacas o big bag de 2.5 toneladas serán camiones tipo plataforma. Se plantea mantener la tasa de recepción de hasta 660 t/día de mineral o concentrados desde unidades mineras terceras. Tomando en consideración que no existe un número de unidades o frecuencia del transporte detallado en IGAs previos, la cantidad de mineral o concentrado a recibir de unidades mineras terceras sería variable teniendo como tasa de recepción máxima conjunta una tasa igual a 660 toneladas por día”, informó el Senace.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...