- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Austria Duvaz planea aumentar capacidad de Planta Concentradora Puquiococha en 20%

(Exclusivo) Austria Duvaz planea aumentar capacidad de Planta Concentradora Puquiococha en 20%

Sociedad Minera Austria Duvaz estaría interesada en modificar la capacidad de su Planta Concentradora Puquiococha al pasar de 1,200 toneladas métricas diarias (TMD) a 1,440 toneladas métricas diarias; es decir, un incremento del 20% de la capacidad aprobada.

Para lograr este objetivo, la minera presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) correspondiente a la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad económica administrativa Austria Duvaz.

Rumbo Minero revisó dicho documento y pudo conocer que, según la empresa, el proyecto de ampliación de la capacidad de la planta de procesamiento obedece a las necesidades de optimización del proceso, el cual permitirá tratar un mayor volumen de mineral.

“El proceso proyectado para alcanzar una capacidad de tratamiento de 1,440 TMD comprende una etapa de liberación de la partícula, la cual se realiza en los circuitos de chancado y molienda, luego sigue una etapa de concentración por flotación diferencial de donde se obtienen los concentrados de cobre, plomo y zinc. Posteriormente, sigue una etapa de eliminación de agua de los concentrados producidos y finalmente la disposición de los relaves de la flotación y la recuperación de agua”, explicó Sociedad Minera Austria Duvaz.

Asimismo, la compañía precisó que la Planta Concentradora Puquiococha no genera efluentes; mientras que el agua residual producto del proceso es derivado al depósito de relaves y, desde ese punto es recirculado a la planta.

En el informe, también planteó la reubicación del área para almacenamiento temporal de relaves gruesos.
“La finalidad del proyecto es acopiar los relaves gruesos en un lugar adecuadamente acondicionado con el objetivo de que puedan ser utilizados en la construcción de los diques del Depósito de Relaves Puquiococha, en sus diferentes etapas. Cabe indicar que, la disposición de los relaves gruesos en el almacén temporal es mediante clasificación con hidrociclón, asimismo, este almacén contará con un sistema de drenaje y subdrenaje”, resaltó Sociedad Minera Austria Duvaz.

Puntos a considerar

En el tercer ITS correspondiente a la MEIA, la compañía enumeró que las modificaciones propuestas se realizarán dentro de las áreas de influencia ambiental y áreas de influencia social que fueran consignadas en la MEIA aprobada y vigente, así como dentro del área efectiva del proyecto.

Añadió que las modificaciones propuestas no afectarán centros poblados o comunidades, no considerados en la MEIA aprobada y vigente.

“Las modificaciones propuestas no se encuentran ubicadas ni generan impactos a cuerpos de agua, bofedales, nevados, glaciares, terrenos de cultivo o fuentes de agua, ecosistemas frágiles, áreas naturales protegidas, zonas de amortiguamiento ni zonas arqueológicas”, puntualizó Sociedad Minera Austria Duvaz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...