- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Chungar buscaría identificar nuevas zonas mineralizadas en Carhuacayán

(Exclusivo) Chungar buscaría identificar nuevas zonas mineralizadas en Carhuacayán

La empresa Chungar presentó una modificación del Estudio de Impacto ambiental semidetallado (EIA-sd – Categoría II) del proyecto de exploración Carhuacayán.

La intención de ese estudio, ubicado en el distrito de Santa Bárbara de Carhuacayán (Yauli, Junín), sería generar más información sobre los recursos minerales existentes y sus características, que permita definir con mayor precisión el alcance del proyecto y así obtener el suficiente sustento técnico-económico para la toma de decisiones relacionadas con la inversión destinada para una eventual etapa de operación.

“Cabe precisar que, en el área del proyecto se observa un sistema de vetas en intrusivo monzonitico, brechas y cuerpos de remplazamiento en calizas con valores de plomo, zinc, plata, cobre, oro e indicios de mineralización tipo pórfido. Es decir, es objetivo del proyecto aumentar el conocimiento sobre estos recursos minerales y la identificación de nuevas zonas mineralizadas con potencial valor económico”, reveló la compañía.

También se precisó que los componentes y actividades de la Modificación del EIA-sd del proyecto se llevarán a cabo en las siguientes concesiones mineras C.M.H. Carhuacayán Este, C.M.H. Carhuacayán Oeste, C.M.H. Carhuacayán Sur, Don Felipe Siete, Vichaycocha Uno, Vichaycocha Dos, Vichaycocha Tres, Vichaycocha Cinco, Concesiones Carhuacayán R.P. 100; todas bajo titularidad de Chungar.

En cuanto al monto de inversión estimado, Chungar indicó que para el proyecto en el marco de la modificación del EIA-sd sería de aproximadamente US$ 11’123,323,00, cifra que comprendería la etapa de construcción, operación y de cierre.

Obras planteadas

Rumbo Minero tuvo acceso a ese estudio y pudo conocer que la Modificación del EIA-sd propone la reconfiguración del programa de exploración, que comprende el desarrollo de 245 plataformas adicionales desde superficie, la ampliación de las dimensiones (serán de 20 metros de ancho por 20 metros de largo) e inclusión de 93 sondajes a 49 de las plataformas ya aprobadas; así como la ampliación del cronograma para los componentes previamente aprobados en el EIA-sd y que aún no han sido ejecutados (i.e. plataformas de perforación, sondajes y accesos).

Además, la minera comentó que si bien el proyecto integrado de la Modificación del EIA-sd constituye 298 plataformas, esto corresponde a las 53 plataformas previamente aprobadas en IGA previos y a las 245 plataformas propuestas, siendo que solo se está considerando la ejecución propiamente dicha de 295 de ellas, pues hay tres plataformas aprobadas que ya fueron ejecutadas y sobre las cuales no se propone la ejecución de sondajes adicionales (P28, P29 y P34).

“En total se realizarán 364 perforaciones (sondajes) desde 295 de las 298 plataformas de perforación consideradas y en cada sondaje se prevé un avance diario de alrededor de 60 metros por máquina, totalizando aproximadamente 178,090 metros lineales de perforaciones. De ese modo, el proyecto integrado tendrá en total 298 plataformas y 418 perforaciones (sondajes), totalizando aproximadamente 203,890 metros lineales de perforaciones”, señaló Chungar.

*foto referencial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...