- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¡EXCLUSIVO! Dynacor gestiona permiso para perforar en Apurímac

¡EXCLUSIVO! Dynacor gestiona permiso para perforar en Apurímac

Tras obtener resultados positivos para el proyecto Tumipampa, alojado en el distrito Circa (Abancay, Apurímac), Dynacor Gold Mines gestiona con el Ministerio de Energía y Minas la solicitud para iniciar los trabajos de perforación.

Rumbo Minero conoció que una vez Dynacor reciba el permiso de perforación inmediatamente pondrán en marcha su planificación, donde en la primera fase perforarán 12 hoyos por un total de 4410 metros, divididos por prioridad: prioridad 1 serán 2910 metros correspondientes a ocho hoyos y prioridad 2 serán 1500 metros de los cuatro hoyos restantes.

Y es que, el estudio geofísico de polarización inducida en el proyecto Tumipampa cubrió la zona diseminada Brecha Sumac, la rejilla de Oro Baritina y otras zonas de cuarcitas mineralizadas de Tumipampa, dando como total de encuesta un área de 102.45 km (74,10 km en la cuadrícula de Brecha Sumac y 28.35 km en la cuadrícula de Oro Baritina,ubicada en los nuevos reclamos al sur de Brecha Sumac)

La polarización inducida en la Brecha de Sumac Grid describió resultados geofísicos positivos asociados con altas anomalías de cargabilidad y resistividad», informó Dynacor.

“Los informes independientes de mineros a gran escala en los últimos años indican interés en estas dos zonas. Respaldando esta teoría se encuentran los resultados geofísicos recientes que agregan una capa adicional de confianza a nuestros objetivos de perforación establecidos antes de la encuesta. Estamos ansiosos por realizar la prueba de perforación tanto en las zonas de Brecha Sumac como en Cuarcitas Diseminadas tan pronto como recibamos el permiso. Planeamos perforar 3-4 hoyos por mes y esperamos lanzar el primer lote de resultados al mercado aproximadamente 50-60 días después de que comience la perforación»,  señaló Alonso Sanchez, geólogo jefe de Dynacor.

Producción 2019

La perspectiva de la producción de Dynacor en 2019 refleja una producción estable de oro con un aumento de 82,314 onzas a 82-92,000 onzas desde la producción de 2018.

«En el cuarto trimestre de 2018, la planta de Veta Dorada en Perú operó al 94% de su capacidad total. Los niveles de producción estables y las mejoras continuas de la planta en la optimización de costos deberían impactar positivamente los flujos de efectivo de las operaciones de Dynacor», informó la firma de capitales canadienses.

Dato:

En 2018, Dynacor produjo 81,314 onzas de oro, una mejoría anual y un aumento del 1.8% en comparación con 2017 (79,897 onzas).

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...