- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Hudbay evalúa optimizar plan de minando de tajos Constancia y Pampacancha

(Exclusivo) Hudbay evalúa optimizar plan de minando de tajos Constancia y Pampacancha

Recientemente, Hudbay ingresó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para su evaluación la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Constancia, ubicada en la región de Cusco.

De acuerdo con el Resumen Ejecutivo, al que Rumbo Minero tuvo acceso, este documento incluye la propuesta para optimizar el plan de minado de los Tajos Constancia y Pampacancha, sin alterar la vida útil de la Unidad Minera.

En ese sentido, la minera precisa que la unidad minera Constancia inició la etapa de operación comercial en abril de 2015 y que para la vida útil restante (11 años) se propone una optimización del plan de minado comprendido entre el año 2020 y el año 2030 (año 7 a año 17).

“Este plan de minado optimizado considera que el tajo Constancia será minado durante toda la vida restante de la mina y el tajo Pampacancha será minado durante 5 años (año 7 a año 11). El preminado del tajo Pampacancha se realizará durante la etapa de operación de la unidad minera teniendo como soporte todas las instalaciones aprobadas para el mismo. Las modificaciones propuestas en la Tercera MEIA no implican actividades de construcción propiamente dichas, y solo requerirán obras menores que serán realizadas durante la etapa de operación, actualmente en curso”, explica Hudbay.

Cabe precisar que el preminado del tajo Pampacancha, según la minera, tendrá una duración de cinco a seis meses; y que actualmente se encuentra en evaluación en el Ministerio de Energía y Minas (Minem) el “Inicio de actividades de explotación y aprobación del plan de minado del Proyecto Pampacancha” bajo Expediente 3024713 del 19 de febrero de 2020.

Más obras

En el mismo informe, Hudbay también plantea como objetivos realizar cambios en el Depósito de Relaves (TMF), que incluye optimizaciones tanto del sistema de impermeabilización como en los límites de la huella aprobada, en particular en el dique del TMF; reconfigurar el diseño del Depósito de Desmonte NAG y ampliar la Pila de Almacenamiento de Mineral 3, que se ubica dentro y sobre la huella de dicho depósito; y ampliar la Pila de Almacenamiento de Mineral 4.

De igual manera, propone optimizar el sistema de manejo de aguas de acuerdo con el balance de aguas actualizado; actualizar el Plan de Manejo de Residuos Sólidos de acuerdo con la normativa ambiental vigente; plataformas para perforación al noreste del Tajo Constancia y sus accesos; y realinear los caminos internos y de acarreo.

Asimismo, Hudbay comenta que el monto de inversión aproximado para los cambios propuestos en la presente modificación es US$ 24 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...