- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: Minera Peñoles evalúa realizar sondajes en Marcahui

Exclusivo: Minera Peñoles evalúa realizar sondajes en Marcahui

De acuerdo con información publicada en el Minem, los minerales por explorar en Marcahui serían cobre y molibdeno.

Rumbo Minero conoció en exclusiva que Minera Peñoles planea sondajes diamantinos en su proyecto de exploración Marcahui, ubicado en el distrito de Quicacha (Caravelí, Arequipa).

Así, en su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la minera precisó que pretende evaluar potenciales mineralizaciones que pudieran ser económicamente explotables.

Estas se encuentran en las concesiones mineras Durasnillo Uno, Durasnillo Tres, Durasnillo Cuatro y Letizia.

Según información, publicada en el Ministerio de Energía y Minas (Minem), los minerales por explorar en Marcahui sería cobre (90%) y molibdeno (10%).

También puedes leer: Minem aprueba a Minera Peñoles labores para determinar cobre-zinc y plomo en Alto Larán

Labores planteadas

En su DIA -actualmente evaluado por el Minem- Minera Peñoles planteó la ejecución de 36 sondajes diamantinos distribuidos en 20 plataformas de perforación.

Además, 60 pozas para la disposición final de lodos de perforación y la instalación de tinas metálicas para la recirculación de lodos.

También ha propuesto realizar 4.86 kilómetros de accesos internos; tinas o peras de almacenamiento de agua (industrial); entre otros componentes.

Cronograma e inversión

En el documento, mediante el cual Minera Peñoles evalúa realizar sondajes en Marcahui, señaló que el plazo sería de 24 meses, incluyendo periodos de cierre y post cierre.

“Este tiempo es estimado, en la medida en que el avance del mismo dependerá de los resultados que se vayan obteniendo progresivamente”, indicó Peñoles.

Además, Minera Peñoles precisó que para la ejecución del Proyecto de Exploración Marcahui se tiene presupuestado una inversión de S/ 3.1 millones.

Datos geológicos

Minera Peñoles evalúa realizar sondajes en Marcahui y destacó que en el área de estudio del proyecto se puede identificar dos tipos de posible mineralización

La hipógena que estaría compuesto por mineralización de cobre tanto diseminada como vetillas de calcopirita.

La mineralización supergena se evidencia en superficie con presencia de óxidos de cobre, tanto impregnados en la roca como rellenando fracturas.

Esto correspondientes a óxidos verdes como malaquita, pseudomalaquita, brocantita, azurita, calcantita.

Y en menor cantidad a óxidos negros como tenorita, entre los minerales de ganga asociados a dichos óxidos se encuentran la pirolusita, limonitas, yeso, arcillas y calcita.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Petrobras realiza simulado en la Foz del Amazonas antes de perforación petrolera

Petrobras aclaró que la perforación real solo se llevará a cabo tras la obtención de la licencia ambiental por parte del Ibama. La petrolera brasileña Petrobras inició el domingo un simulado de emergencia en la Bacia da Foz do Rio...

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...
Noticias Internacionales

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...

Pilbara Minerals reporta pérdidas de A$196 millones pero alcanza récord de producción de litio

La minera australiana incrementó 4% su producción a 755.000 toneladas pese a caída del 43% en precios y altos costos de expansión. Pilbara Minerals reportó una pérdida neta de A$196 millones para el año fiscal 2025, afectada por una fuerte...