- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) PDAC 2020: Ministra Vilca anuncia medidas para agilizar las inversiones en...

(Exclusivo) PDAC 2020: Ministra Vilca anuncia medidas para agilizar las inversiones en exploración minera

La ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, durante su presentación en el Peru Day (que se realiza dentro del marco del PDAC 2020), realizó importantes anuncios como resultado del trabajo no solo de su sector, sino también con el liderazgo del Ministerio de Economía y Finanzas, y otros sectores como el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura Ministerio de Cultura, «que los estamos involucrando por el sistema de la Consulta Previa».

Así por ejemplo habló sobre la Modificación del Reglamento de Protección ambiental para exploración minera que fue Decreto Supremo 042-2017 de Energía y Minas, «Permitirá optimizar los procedimientos administrativos, reducción de barreras y costos. Este decreto fue publicado el 29 de febrero con resolución ministerial 071.2020 del sector».

Además señaló que hoy se publicó el DS 005-2020 sobre Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las actividades de Explotación, beneficio, labor general, transporte y almacenamiento minero, lo que fue el DS 040-2014 de Energía y Minas.

En otro momento la ministra comentó sobre la simplificación administrativa, umbrales mínimos en minería. «Ahí tenemos 18 supuestos, y lo otro es la eliminación del límite de presentación de ITS para impactos no significativos».

Tenemos también la Modificación del Reglamento de Procedimientos Minero lo que fue el DS 018-92 del sector, una norma sectorial en proceso que optimizará los procedimientos ante el Ingemmet y el Minem. “Hemos recogido muchos puntos de vista sobre estos procedimientos, y lo hemos trabajado en función a ellos. Estos días. Están trabajando ya las fichas de los procedimientos porque ya tenemos todo el concluido lo que es proyectado en el reglamento; y en los próximos días vamos a estar publicando este importante cambio de actualización en nuestros procedimientos».

Otras normas
La titular de Energía y Minas señaló que tiene articulación multisectorial con otros sectores actualmente vienen trabajando de manera sectorial y también con el acompañamiento del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, en el tema de Plan maestro de las áreas naturales protegidas, especialmente de los derechos adquiridos ahí tenemos un planteamiento para las regiones y el Sernanp con mucho entusiasmo porque es un trabajo arduo para llegar a un término sostenible.

Finalmente habló sobre la mejora en el procedimiento de Imposición de Servidumbre sobre terreno eriazos de propiedad estatal para destrabar proyectos de exploración y explotación con el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Vivienda. “También vemos la viabilidad de proyectos en zona de frontera y todos esto se está trabajando, recogiendo la preocupación de algunos inversionistas en esta esta mesa importante minero energética para hacer que el Perú progrese.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...