- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: ¿Qué componentes de la mina Iscaycruz evalúa el Senace?

Exclusivo: ¿Qué componentes de la mina Iscaycruz evalúa el Senace?

Empresa Minera los Quenuales es propietaria de la unidad minera Iscaycruz la cual se encuentra en los distritos de Pachangara y Oyón (Oyón, Lima); mientras que la planta de filtrado Lagsaura se ubica en el distrito de Checras (Huaura, Lima); y ambas se encuentran unidas mediante un mineroducto de 24.8 kilómetros de largo por donde se transportan los concentrados de zinc a la planta de filtrado Lagsaura.

Rumbo Minero logró conocer que el pasado 14 de mayo de este año, la empresa ingresó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la mina Iscaycruz.

En el estudio, se precisó que el objetivo específico es cubrir la necesidad operativa de la unidad minera Iscaycruz; por lo que se propone la construcción del recrecimiento de los diques 1 y 2 del Depósito de Relaves Geniococha – Escondida a la cota 4803 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).

“Este proyecto permitirá optimizar e incrementar la capacidad de almacenamiento en el Sector Sur del depósito de relaves Vaso Geniococha sin afectar la capacidad integral del Depósito de Relaves Geniococha-Escondida, debido a que el volumen de relave a disponer en el sector sur se dejará de disponer en el sector norte Vaso Escondida”, explicó Los Quenuales.

Añadió que la optimización del sector sur parte del contexto de pandemia por COVID-19, debido a que al ser proyecto de menor escala respecto al recrecimiento del sector norte (Vaso Escondida) se optimizan los recursos de personal, tiempo y movimiento de tierras.

Además, el recrecimiento en el sector Sur (Vaso Geniococha) requiere la modificación de la altura en dos diques (dique 1 y dique 2), mientras que en el sector Norte (Escondida) se requiere la construcción de dos nuevos diques (dique 3A y dique 5) y la modificación de la altura de los diques 3 y 4, razón por la cual se solicitó a Ausenco la optimización del diseño del sector Sur.

“Cabe precisar que posteriormente se ejecutará el proyecto de recrecimiento del sector norte (Vaso Geniococha) acorde a lo aprobado en la MEIA 2017; sin embargo la disposición de relave en este vaso será menor a lo aprobado debido a que el volumen que se disponga en el sector sur dejará de ser depositado en el sector norte”, indicó la minera.

De igual manera, señaló que para el desarrollo de las actividades de construcción del cambio propuesto en el presente ITS se cuenta con un presupuesto de US$ 390,000 aproximadamente y se ejecutará en un periodo estimado de cinco semanas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...